rnt.or este
odio.
que es ••b.,cnef'Se de a((ntar ya a IIIS bietles
de
los SlÍbditos. ya Il oooor
de
'U'!
IDUJ(f'!:'J"
Y.
m
fin.
¿qU<!
hay ....
~
loable .,."' un prlneipe que ser
fiel
,. Su palabnl y librar
.itmpn:
(l'VICarD(ate~
PeTO
¿qUll!
~
al
la
rtalIdad1 PrlDcipa
que
han
becbo
cnndes
COSIlS
violando
SU
le.
ImpouláldOM • 1 ... bombra
por
el
f.QPAO.
Y que
bao
ac:abado
por
dominar •
loa que .,
IUDdahan
(11
la
la.lud. Sobre esl.oo
oh–
serva<:ión
cIacIp6W
~truye
Maquiawlo
este c:apfrulo
XVIII
(.COmo
101
prfocipes deben
lIWIlener Su palabnl. ). qae
le
¡¡en!
muy
partieulannente n:prod>ado.
q....
apan<:ori.
mas
q....
como
la
etoO'od a. _
la
.quintaacDcia.
del maquiavelismo.
y
que se'"
leido mU atrnlamotnte
que
todos
loa
dernM
por
lo.
poUtiol:o$
,bidm
de
b.itOll
diJllOm't1c....
Maqula",,1o
uperimmt6
aqul la
_i~.
nra en il. de ador·
nar su pensamiento erudo
y
6c:snudo. de vestirlo a
la
anticua. coa
un m.llo se.;!...,;.or
pan
la
imapnaci6n.
Elip6 el mÍlo
de
Aquiles
., del
«ntauro 0uir"611.
Se
euenta que Aquiles tuYO
po!"
PH'CCptor
a Quiroll.
mcd>o
cabillo y
medio
hombre.
Los
aotill"OI qu.erlan
.i.gnlflar ron es'o
q....
al
prtnclpe le es "",neste, ob.....
como
an.i–
mal
ell
la
mb....
medida que como hombn:.
Lo
propio dd hombre
es combatir
Ylll.i~
de lu
l~".
de
WI
modo regular.
ron la.
lad
y
fidelidad.
Lo
propio de la bestia
es
com.batir con
l.
fucr7.ll
y
COn la
"lucia. El
modo
de
proc~er
puram"'lIe
Inunano
no bas.
,.; el hombre se ve
obllpóo
frecuenlemen 'e
a usar
el
proudi.
mientO de l. bestl•• El
prlncipe
cabal. armado
¡llOra
l.
lucba. del
cual Aquiles
represe!>'a
el
tlpo.
debe
poseer
de alguna mallera
esas dos naturale,,",5. hombn y bestia. cada ...... de
las
cual....
csU '
Io05tcnld.
por
l.
o,",.
Y.
ent...
hM< animales. el principe
debe
elegir
dm
w mo modeLII: el
ZOrTO
y el ledn.
Debe
.tratar de ser a la
vel zorro y
león;
pue. si es solo Ledll. no
ad"ettlnl
las
tramp.u;
li no U mú que I.OITO, 110 oc defended contra
los
lobos; pOr
tanto. tielle necesidad.
pOI'
i",al. de ser rorro.
~ra
COnoccT
las
tram¡llO". Y
kIOn.
pan "panUl"
a 101
lobos•.
Es
as! como en
mal~ria
de
prornuu,
de CO!Dprolllisos,
el
pri....
cipe debe
lICr
rolTO, n decir. 00 obscrnr
la
fe
pac;1ada,
cuando
IU
obscnraocla ...,
.oIricsc contra
ti
y bubiesen
dtA¡lIOrccldo
];u
tal.......
que le hablan
hecho
p<OfnCu,r• •
Si
los
botobres
fuesen
~
buellOS. este
prec:<l'plO
no serlo. bueno: pero como '"""
malos.
Y
tomO
eu... no
lUIJI.mdrtn
w
palabra para COlIti¡o,
tampoco
tU
tiCUCI
que tnaO.,..,.,rla
pan
con
ellos.•
176
Por Lo
de.oú••
cmndo
le
n
priDclpe.
¿se puede .can:cer
de
ruones
k¡ltlmas pan
hacer
humo
el
Incumplimiento> de lo que
~
ha
prometIdo?
InflnllO
es
aquI
el
D1Ímrro
de
ejc:mpl...
moderoos
que citar.
el
DÚlnCro de
lratados
de
pu.
de
acuerdos
de
tod.a
es–
pecle• •
q....
se
lornaa ....-
e inutilcs
por
la
infidelidad. de Los
prlncipes
que
101
hablan
noocluido•.
Loo
prlDcipes
que
mejor .....
plcron
obru como
'lOTT'OlII _
101
que
mi.s
prosperaron.
Coa
una
condicióo. sin
embaflO.
y a que
hayan
disfrazado
biell
ata nat....
raleza
de
ZOrT<».
que No)'1'n
pOSrido
perfecta"",nte eL
ar,e
de . imu·
lar
y
disimular.
DUi...Wa••
prosperar...
Maqula...,lo. con
el
dabLe rqocijo deL
cINco que dc:I:lluda
l.
nat..nJa:a humana
'1
del artista que se lien-–
'e duc/\o
de
su malen..
da
enlOllCC.l IIIS loques supremos.
'1
los
mi.s
ubios. a su relnto del prlnclpc. Pinta La virtud del parecer,
del
t.a<;er
CI"eCI",
de l. bipocresla; la omnipotencia deLresullado.
Su
prnoanticnto
Intimo, que
babia
eorDCnUldo a
desvcl,"senos
(11
el capltw.o XV. acaba por elllrcpmos. en
la ....
lU"da
<nilad deL
capitulo XVIII••
UI
dur....ecnt..... n.y qtle cilar
aquJ
el lulll
!olevo:
todo
colIICnurio
lo
IIIll'b
inslpido.
Vlnud del
pIIrccer.
del
hacer creer.
de
la llipocrcsla'
VoI.1<ndo • l., ......,.......
tidad..
"""""iodu ......rrlba.
!'lO ""
""'J'
-.no..,..,
el .....
...,;pe
la, -.. ,_.
pero
,t
10
el
Q""
pa.--._.
,... Me
. t........
I""luolve. •
cIod. _
.i
las
,,,,,ido
<fedi"".......'"
1
t••
......,,.....
liempn:.~
....
_ti,,"
podzl... _ludi<.o,k. m"nl'" que
ojo",·
,..., '" .. OlU
._en'... ,....
.t...
Si<mp", .. -.... ...
no
~l
• .,.,..
c;c..ol'lo.
_, """"",,,te.
''''J.
_no.
~.
,lI>cen> .
Dd>e
"""'1>"'''''''""''
"""' ...,. "" .. .-Ib..
~'"
un
p.hod....
1 ...."..,
,odo ......
un
1>I1nc1".
n_o..................
<OOducI• •
odo
10 """
"*<e
~""
"'" __ -"
"""',__ ...,... de _ .
r _
""'"
f...............
OC
obtlpdo.
paR
"'"D.........
I!olodo. •
obro. .....,'"'
lo Ia>.-nld....
COIItn. l.
(&1"\.
dod.
ton...
lo ....
lipln ...........
El< ...._,.... _ .
quo '......
ri
tsPIrltu
ba,WOIO
I\o:Jdb/lo ......
r\rV
a ._ ....
Iadoo.
qua __
d .....10
r
10
...d..- ....
-.ddea...
el<
111
Iortw>to; ""
_tet. _
be
cücbo. _
"" .. __. .......,"'" pued..
<lo
Ir.
_lo
dol
biaI.
perO _
ea .,..., de:
MCaIdod _
CIItrar ...
lo
del ......
Dotbo ' ....bWn ___
mud>o
el< ""
cIojoar ...,.,.., ..........
poWIr. _
....
ruptn: _
CÚICO
aaalidadn _
_bo
do
_bnr.
do ..... _
aI_
y_. " litcna ........ ""
cIoaUun.
de
"-'<Iod. ...
~
do __ , .
~.
do ,.,.
1lPOL_"" ....... """ _---..
_~_
....
_ .... --..IIa>au __ ... ..
;OO __ .... _
_
___ oJ ........ _
....
no... ,..,..._'cal ....
_T_el __ ...
... . __
~.
__ _
~
... _
..,¡.., ..,. ___ ... .....-_
I_.k~". "'''''''
1...,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176 178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,...292