I
44
6) ¿Se conocen las probabilidades de ocurrencia de los
estados de naturaleza?
.
No: se aplica el criterio de Laplace
Sí: se aplica el criterio de Bayes.
7) Criterio de Laplace: "cuando existen
n
estados de
naturaleza
e,
la probabilidad de ocurrencia de cada uno
será igual a
1M'.
7.1) Para cada una de las
"m"
acciones, se calcula
una utilidad de indiferencia, como sigue:
u (a,e)
=
u(a)
=
lIn
u(a,e¡)
+ ...+lIn
u(a, en)
7.2) Se conviene en que la utilidad de Laplace es la
máxima utilidad de indiferencia, esto es:
UL
=
máx.
u(a)
7.3) La acción que determina
UL
es denominada
táctica de Laplace y se denota mediante
SL.
Esta constituye la solución del problema.
8) Criterio de Bayes: La probabilidad de ocurrencia de
cada estado
ej,
se denota como
wj,
dondej
=
1,2, ...,n.
Se debe cumplir que:
8.1) Para cada
aj,
donde
j
=
1,2,..
,m,
deifinimos la
utilidad
u(aj,
w)
como sigue:
u(a¡,w)
=
W¡ u (a¡,e¡)
+
W2 u (a¡,e 2)
+... +
WII u (a¡,e ll )
con esta expresión calculamos
"m"
utilidades, una para cada una de las
"m"
acciones posibles del problema.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...85