El cemento más utilizado es el cemento Pórtland, del cual hablaremos en esta sección.
Constituyente del cemento Pórtland
Símbolo
% en peso
SILICATO
DE DICALGIO (2CaOSi02)
C,S
2 8
SILICATO DE TRICALCIO
(3CaOSiOJ
46
ALUMINIO TRICALCIO (3CaOAI,03)
C 3 A
1 1
FERROALUMINATO
TETRACÁLCICO
C,AF
8
(4CaOAt203Fe203)
YESO
(CaSOJ
3
MAGNESIA (MgO)
3
ÓXIDO DE CALCIO
(CaO) (Cal)
c
0.5
ÓXIDO DE SODIO (Na^O)
0.5
F u n c i ó n de l o s c omp o n e n t e s de l c eme n t o
SILICATO DE TRICALCIO. Endurecimiento rápido en los primeros siete días
SILICATO DE DICALCIO. Dureza después de una semana, resistencia a largo plazo.
ALUMI N I O TRICALCIO. Fijación rápida, se hidrata rápidamente.
FERROALUMI NATO TETRACÁLC I CO . Facilita la fundición.
YESO . Retarda la velocidad de fraguado del
C 3 A
para asegurar la resistencia total.
MgO. Produce hidróxidos al contacto con el agua.
LA CAL (CaO). Retraza un poco la fijación en el cemento ya hidratado.
REACC IONES DE FRAGUADO :
C 3 A + C
+ 12
Hp
> AI^03
'4CaO
-12H20 (fraguado rápido)
C^S +
3.5 H3O
> S i 0 3 - CaO
' 2 . 5Hp + Ca{OH\
(resistencia a largo plazo)
C3S + 4.5
Hp
> S i 0 2 ' CaO
* 2 . 5Hp + 2Ca
(OH
)2
(resistencia a corto plazo)
Etapas de elaboración del cemento
1.
Se obtiene la arcilla y la caliza.
2.
Molienda.
3.
Homogeneización.
4.
Obtención del clinker:
-Secado entre 1 0 0 - 1 1 0 °C
-descomposición de 700 a 800°C
-sinterización de 1400 a 1500°C
2CaO + S i O . —
3CaO+A l
, 0 3 —
4CaO + A I P 3 + Fe
^03
- >
C 3 A
3CaO + C j S
->
C3S
-> C.AF
5.
Mezcla del dinkier con yeso.
6.
Molienda fina.
7.
Empacado.
Clinker Material obtenido después del tratamiento térmico.
¿H3ZS70
Co n c r e t o
Material pétreo artificial heterogéneo obtenido por la mezcla del cemento, agua,
grava y arena. Resistente, capaz de soportar grandes esfuerzos, no conductor del calor ni
la electricidad, resistente químicamente y al desgaste.
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...63