La p o l i me r i z a c i ó n p o r a d i c i ó n s e p u e d e llevar a c a b o de 2 ma n e r a s :
Vía r ad i c a l libre.
En la que se requiere un iniciador. Ejemplo, Obtención de polietileno:
HOOH (peróxido de hidrógeno)
> H 0 * + HO*
( l =HO ' )
I + CH . ^ CH ^ (Iniciación)
> l-CH^-CH,- + C H , = C H ,
> l-CH^-CH.-GH^-CH,-
(Propagación)
> l-(CH^)/ + l - ( CH j ) /
>
l
- ( C H 2
) 3
- l
(Terminación).
Vía M e c a n i s mo polar.
En esta reacción una especie presenta una deficiencia de
electrones, por lo que una especie pierde un doblete de electrones y la otra la retiene.
b) DE CONDENSAC I ÓN . La masa molecular del polímero es ligeramente menor que el
de las unidades monoméricas, debido a la obtención de un subproducto de baja masa
molecular (generalmente agua, metanol o ácido clorhídrico). En la reacción participan por lo
menos dos tipos distintos de monómeros.
Masa Molecular de los Monómeros
> Masa molecular del polímero + subproducto
E j emp l o s mé t o d o s de c o n d e n s a c i ó n :
Obtención de Poliamidas: Reacción entre monómeros con grupos funcionales ácido y
grupos amino. (Nylon 66).
H
H
H M U H H H H H
H
H
I
I
) (
I
I
I
I
H H H H H H H H
Etileno
Polietileno
Obtención de Poliésteres: Reacción entre monóme r os con grupos funcionales ácido y
grupos de alcohol.
H H
O O
H H O O
I
I
II
II
I
I
II
II
H-N-(CH2)6-N-H + H-0-C-(CH2)4-C-0-H
> -[N-(CH2)6-N-C-(CH2)4-C-0]-+ H2O
Ejemplos de polímeros de condensación y sus subproductos: a) Formación de poliésteres,
poliamidas, políéteres, polianhídros, por
e l i m i n a c i ó n
de
agua o a l c o h o l e s
b) Formación
de poli hidrocarburos, por eliminación de
h a l ó g e n o s o h a l u r o s de h i d r ó g e n o ,
c) Formación
de polisulfuros o poli-polisulfuros, por
e l i m i n a c i ó n de c l o r u r o de sod i o -
• 6 . 2 . F I BRAS
De cadena lineal muy larga, se caracteriza por su flexibilidad, finura y una elevada relación
entre su longitud y su grosor.
Fibras na t u r a l e s :
Algodón. Obtenida de una planta, es celulosa pura.
Lana. Pelo de reses ovinas, formada por queratina.
Seda. Capullo de gusano de seda, formada por la macromolécula sericina.
Fibras artificiales:
Poliamidas poliéster (Nylon 66).
Acrílico. resistente al agua no necesita planchar.
0 0
0 0
II
/ - - X
II
II
/
— A
"
H-O-CH2-CH2-O-H + H-O-C
^O
/C-O-H
> -[0-C^(^^-C-0-CH2-CH2l- + H2O
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...63