bién cuentan los lavabos actuales con una o
varias perforaciones cercanas al borde supe–
rior del recipiente, los cuales tienen un con–
ducto directo al desagüe y funcionan como
sistema de seguridad para evitar que el agua
acumulada en el recipiente se pueda derramar
del lavabo, provocando inundaciones. Con
objeto de poder acumular agua dentro del
recipiente, se fabricaron inicialmente tapones
removibles de caucho. los cuales se fijaban
por medio de una pequeña cadena al grifo.
Baño individual de sudor, año
1756.
Bario de vapor para la cama. año 1814.
Actualmente, se cuenta con sistemas integra–
dos de obstrucción al drenaje, que son activa–
dos desde el grifo.
Debido al creciente número de actividades
de aseo y cuidado personal que se realizan en
el cuarto de baño, y en especial con la ayuda
del lavabo, han proliferado los enseres que se
colocan de manera periférica, Dentro de los
más comunes, podemos contar con depósitos
para los cepillos y pastas dentales, muebles o
repisas para los cosméticos de rasurado, depi–
lación, maquillaje, peinado, primeros auxi–
lios, fragancias, etc.
Baño de bolsa para la cama. ceñido al cueffo, año
1855.
107
1...,98,99,100,101,102,103,104,105,106,107 109,110,111,112,113,114,115,116,117,118,...151