durante ese tiempo fue elmodelo aceptado por
todo el mundo. Fue perfeccionado más tarde
por Hellyer,
pero
lo esencial del diseño de la
válvula de Bramah se sigue utilizando en la
actualidad. Su único rival era el retrete Hop–
pero
R~trdenwd~lo
"Epic",
año
1897.
En el retrete alto de Hopper, una vasija
cónica era regada por una delgada espiral de
agua, pero según decía Hellyer, "con un mo–
vimiento tan retorcido, que cuando había des–
cendido por la trampa, no tenía ya energías
para arrastrar nada". El espacio que había que
limpiar era demasiado grande. e incluso el
retrete Hopper bajo no resuhaba mucho me–
jor. Estos retretes estaban formados por dos
piezas de barro cocido. por lo que los hacía
muy baratos y sencillos. y se les anunciaba
como propios para fábricas•.cárceles, etc.
También se vendían otros modelos de mayor
calidad".
Hacia 1870, Mr. T.W. Twyford concibió el
Inodoro de
sifón en metal.
retrete hecho completamente de barro, de for–
ma hundida. En este retrete una vasija conte–
nía dos centímetros de agua y, aunque la co–
rriente podía vaciar la vasija, perdía la
mayoría de su fuerza al hacerlo. arrasando
poco o nada consigo. A pesar de esto, las
ventas de' Twyford alcanzaron la cifra de
10,000 al año y esa clase de retretes se usaba
todavía bastante después.
El retrete de válvula de Bramah tenía tres
defectos principales:
el
desagüe fallaba si no
I
J
Mesillos
d~
noche por Hepplewhite,
año
/8 /7.
97
1...,88,89,90,91,92,93,94,95,96,97 99,100,101,102,103,104,105,106,107,108,...151