que se ofrecen a partir de mediados de este
siglo, tanto en las formas,como en los usos de
cada una de ellas.
En
cuanto al baño de ducha, se
o/redan
de dos tipos.
Aparecen un número creciente de bañeras,
gracias a las técnicas mejoradas para la fabri–
cación de objetos forjados en hierro y otros
metales,yal aumento de opciones derivado de
la Gran Exposición de Londres en 1851. Sus
variedades comprendían: el baño de esponja,
el baño completo, el baño de asiento, el baño
de cadera, el baño de fuente, el baño de zapa–
tilla,la ducha eincluso el baño portátil. Todos
estos modelos eran de chapa metálica, cons–
truidos individualmente por artesanos, y el
88
material variaba entre el cobre, el zinc y el
hierro, pintados o barnizados.
La
costumbre
exigía que por lo general en el exterior fuera
de color marrón y el interior
de
imitación
mármol.
La
pintura no resistía por mucho
tiempo el roce y el agua caliente,
por
lo que
debían
repin~
constantemente y
fue,
hasta
la introducción de los esmaltes
de
porcelana,
un trabajo regular eQ el que
pocas
veces
se
obtenía un buen éxito.
Para describir brevemente los diferentes ti–
pos de baño que existían en la época, podemo,
decir que el
baño
tk
esponja
era circular, poco
profundo, con costados gruesos, borde cilín–
drico, asas y un caño para vaciarlo. Puede
tener una protuberancia en el centro para que
se
coloque el bañista.
El
baño completo
o
baño ordinario
tumba–
do,
es
como una bañeramoderna por su
fonna,
tiene 1.5 metros de largo yestá forrada, puede
tener respaldo elevado como los de los auto–
móviles antiguos. Aveces lleva asas yun caño
de desagüe.Este tipo de bañera se usaba poco,
debido aque requería mucha más agua que las
otras.
El
baño de asiento
es un recipiente cuadra–
do u ovalado que se reduce en su fondo a unos
13 centímetros de ancho y que tiene unos 35
centímetros de profundidad.
El
baño de zapatilla o baño
tk
bata,
tiene
en realidad esta aparienciayporestar formado
de unas veinte piezas de chapa de metal, re–
sulta una obra complicada. En este tipo de
bañeras solamente se ven la cabeza ylos hom–
bros del ocupante. En la punta de la bota, hay
un pequeño embudo para llenarla y en lo que
correspondería al talón, un desagUe.
El
baño de catkra,
fue el más popular de la
época, yera un recipiente ovalado o redondo,
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,...151