ÚlS
bañeras
fUdi~~s
de
fOrtrul
redoru/4
y
hechas con
d~las
de
madera.
111.2. Desarrollo de las bañeras
y
las
duchas
Las bañeras desde su nacimiento como objeto
para el baño, surgen con una forma básica la
cual conservan hasta la actualidad.
La
bañera
más antigua que se conoce, se encontró en el
baño de la reina en el Palacio de Cnossos en
Creta,
y
está hecha de terracota
~n
una sola
pieza, pintada amano en el interior con dibu–
jos de carrizos, de los cuales aun quedan ves–
tigios. En el exterior, las paredes están
decoradas con cenefas en forma de espiral.
Debe haberse llenado
y
vaciado a mano. pero
existe un sumidero en el suelo por el que se
vertía probablemente el agua después del bao
ño. Durante la época de los griegos
y
los
romanos, el concepto de baño cambió a un
evento social
y
comunitario, por lo que las
bañeras desaparecieron al ser reemplazadas
por las piscinas
l5
,
En la edad media. volvió a surgir la bañera
como mueble, en los monasterios
y
las cortes,
pero con diferencias sustanciales en su forma
y
~n
los materiales utilizadospara su construc–
ción. Estas bañeras eran por lo general redon–
das.
y
estaban hechas con duelas de madera
que eran amarradas en el exterior con cuerdas
o cintas metálicas, adquiriendo una forma si–
milar a la de un barril de vino, pero con una
sola tapa.
La
altura de estas tinas era variable
y
contaba con dos asas para transportarla, las
cuales se formaban por la prolongación de las
duelas con una perforación circular en los
extremos. Para llenarlas
y
vaciarlas, se hada
Para llenar y .'aciar
las
bañeras
se
hada manualmente
con un achicador
de
madera con la misma fortrul
de
labañuo
pero en
minio/ura.
85
1...,76,77,78,79,80,81,82,83,84,85 87,88,89,90,91,92,93,94,95,96,...151