menudo unidad con la bañera. En usos tera–
péuticos, la ducha aventajó a la bañera, debido
a la economía en su uso
y
a la influencia de la
hidropatía. Sin embargo, en Europa nunca
logró desplazar a la bañera para fines de lim–
pieza, por lo que en la actualidad, la ducha
sigue siendo un accesorio en los baños euro-
Alrededor de 1920, se fabrica ron bañeras
COII
doble
chapa de hierro fundido con esmalte de porcelana por
fuera
y
por dentro.
,.J....._
Al fillaliZllr la Segunda Guerra Mundial, se introdujo
definitivamente el uso de la ducha en el baño nortea–
mericano.
peos, a diferencia de los baños americanos.
En los Estados Unidos, alrededor de 1895 se
impulsó la ducha con mucho éxito, populari–
zándose su uso en la vivienda de la clase
trabajadora. A partir de este momento, la ba–
ñera comenzó a desaparecer como parte del
mobiliario de los baños norteamericanos
y
ve rse desplazada por la ducha en la vivienda
de todas las clases sociales.
A finales del siglo
XIX
surgió la bañera fija,
al tener la posibilidad de contar con agua
corriente en las casas. Las bañeras se produ–
cían en porcelana o en hierro fundido con una
cubierta de madera. Las tuberías estaban a la
vista
y
los herrajes quedaban reducidos a lo
esencial.
La
bañera por lo general, se encon-
91
1...,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91 93,94,95,96,97,98,99,100,101,102,...151