se tiraba de toda el asa; un retrete que se
utilizara poco, podía perder el agua del céspol
por evaporación y permitir la entrada de los
olores de la cañería;
y
el desagüe era muy
ruidoso. En 1870, el retrete de válvula perfec–
cionado de HeByer, "Optimus", superó estos
defectos, pero el trabajo de herrería seguía
teniendo que ocultarse por medio de un mue–
ble de madera o una silla superpuesta.
El "Retrete Sifón" de J.R. Mann data tam–
bién de 1870. En este modelo, la vasija con–
tenía un poco de agua y al tirar del asa, salía
un chorro rápido seguido de otro más lento
mientras la acción del sifónmantenía los de–
sechos en movimiento. Este retrete era el pri–
mero en no causar un gran estrépito alutilizar–
se.
El retrete "Vaso de Pedestal" de Jennings
obtuvo la medalla de oro enda Exposición
Sanitaria de Londres en 1884. uedó comple–
tamente
limpio con
una corriente de
9 litros
de
agua. En 1885 Twyford presentó su retrete
"Unitas", al cual se le considera como el pio–
nero de los retretes de pedestal modernos. La
invención del retrete en su forma actual, adop-
98
tada hacia 1889, se debe al señorT.D. Bostel,
colaborador de la Ideal Standard de Bristol.
Las variantes que ha sufrido a partir de prin–
cipios de siglo, radican básicamente en los
aspectos formales, pero los sistemas para su
... funcionamiento son los mismos que los del
modelo de 1889".
111.4. Orinales, bacinicas
j'
bidés
Durante el siglo
XVIII,
se producen una serie
de sofisticados objetos para la satisfacción de
las necesidades corporales
y
el aseo personal.
Estos, como en el caso de la bañera o
el lavabo,
consistían en muebles que eran usados en los
dormitorios, amanera de auxiliares. Dentro de
los objetos más populares de esta época, en-
en la recámara nupcial.
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...151