mas décadas han ido variando el tipo
y
la
cantidad de actividades que se realizan dentro
del cuarto de baño, debido a que las condicio–
nes con las que se cuenta en las viviendas de
las ciudades contemporáneas requieren que se
optimice el uso de los espacios
y
les permita
una mayor versatilidad. En esta misma medi–
da, el concepto original sobre este espacio,
resulta cada vez más obsoleto y evidencia la
necesidad de revisarlo.
También resulta indispensable, considerar
la pertinencia en el uso racional del agua, ya
que en la actualidad representa no sólo un alto
costo y gran esfuerzo por conseguirla, sino
que al drenar amplias zonas geográficas, se
pone en peligro el equilibrio ecológico de las
mismas.
De la misma manera habrá que considerar
un adecuado uso de los sistemas de drenaje,
que aunque afortunadamente contamos con
este recurso en la mayoría de las ciudades mo–
dernas de nuestro país,
y
esto nos ha permitido
contar con cuartos de baño dentro de nuestras
viviendas, minimizando el riesgo de infeccio–
nes
y
la transmisi6n de enfermedades, debería
darse un destino diferente a este tipo de dese–
chos
y
no permitir que se mezclen a su vez con
138
desechos de materias no biodegradables o de
origen industrial que causan un grave problt!–
ma para el tratamiento de las aguas residuales.
Para poder contaren el futuro con un cuarto
de baño que permita llevar a cabo eficiente–
mente, tanto las actividades de limpieza
y
satisfacción de las necesidades corporales del
individuo, así como todas aquéllas que se van
incorporando a este ámbito, los diseñadores
industriales deberemos valemos de todas las
herramientas que nos permitan dar una res–
puesta acorde a las demandas de la sociedad
para la que diseñamos.
Los métodos que utilicemos nos deberán
permitir estructurar una serie de factores his–
tóricos, sociales, psicológicos, ecológicos,
técnicos, etc., que están enmarcados dentro de
una problemática condicionada por las pautas
de comportamiento del grupo social al que
dirigimos nuestro diseño. Queda mucho por
decir sobre el diseño ysobre el cuarto de baño,
lo importante es el tener la posibilidad de
tomar conciencia sobre la responsabilidad que
tenemos los diseñadores al desarrollar siste–
mas que participan y modifican el comporta–
miento y la historia del ser humano.
1...,129,130,131,132,133,134,135,136,137,138 140,141,142,143,144,145,146,147,148,149,...151