La
figura 1, es una vista lateral de la máquina completa,
La
figura 2, es una vista de frente,
La
figura 3, es un detalle de la tolva y piezas contiguas,
La
figura 4, es una vista interior del rodillo formador de
las tortillas,
La
figura 5, es una vista lateral del mismo rodillo,
La
figura 6, es una vista anterior de dicho rodillo, y
La
figura 7, es un detalle de los platillos.
Los mismo signos se refieren a las mismas partes en todas
las figuras.
Los
soportes 1 largueros 2 y 3, travesaños 1,
2,
3, 7, 8 Y9, con
los refuerzos lO, constituyen el armazón de la máquina.
Sobre el travesaño 9, va la tolva 11, en donde se coloca la
masa. En la parte baja de esta tolva va el rodillo 12 que lleva
remachados cuatro o más paletas, destinadas a batir la masa
constantemente para afinar el grano.
Si la masa estuviese reseca, se le pone agua en cantidad
necesaria por medio de una llave o grifo 13, colocado en la
parte superior de la tolva.
AlIado del rodillo de paletas 12, trabaja un muñón 14 de su–
perficie circular con unas vaciadoras 15, en forma excéntrica.
La
superficie de este moñón al ir rozando con el diente 16 del fon–
do de la tolva 11, lo mantiene en su posición más baja yalllegar
la parte excéntrica al mencionado diente, los resortes 17jalan ha–
cia arriba el fondo de la caja al que están unidos y ésta cede, ha–
ciendo el oficio de compuerta, es decir abriendo y cenando el
paso
de la masa en el momento preciso y comprimiéndola des–
pués en una segunda tolva 18, que afecta la forma de un seno.
En el fondo de la tolva 18 hay unos bocareles o augeros de
tamaño adecuado para dejar pasar la masa y llenar las cavi–
dades 19 del tambor 20 formador de las tortillas (fig. 6.)
65
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,...100