La tolva 18, tiene en sus paredes laterales unas puertecitas
corredizas 21, por donde puede introducirse la mano para ha–
cer la limpieza del interior de la tolva, o remover cualquier
obstáculo que pudiera entorpecer el funcionamiento de la
máquina.
En el interior de la tolva 18, va también un cilindro o ro–
dillo con paletas 22, que ayuda poderosamente a introducir
la masa a los bocareles
O
agujeros, para llenar las cavidades
del tambor formador de las tortillas.
El formador de las tortillas 22, (fig. 5 ) esta compuesto de
un tambor pulido en su superficie. En este tambor van las va–
ciadoras 19, de la forma que se desee dar a las tortillas o ga–
lletas. Estas vaciadoras estan dispuestas en hileras de mane–
ra que coincidan en su mayor diámetro y dirección con los
bocareles o agujeros de salida de la masa.
Dentro de las vaciadoras 19, obran unos platillos 23,(fig.
5 Y7), que llevan la misma curvatura que el tambor.
El espesor de este platillo es mayor en su centro para alo–
jar allí un tornillo 24, provisto de una tuerca 25, destinada a
precisar el grueso de las tortillas.
A los lados del tornillo 24, y a distancias iguales de dicho
tornillo van dos varillitas lisas 26, que sirven de guías al pla–
tillo para que éste no pueda variar de posición y alterar la for–
ma de las tortillas.
Las varillitas 26, obran en un lleje 27, doblado al ancho de
las tortillas y fijo por los tornillos 28a la superficie interior
del tambor formador de las tortillas.
La tuerca 25 del perno 24, descansa sobre el lleje 27 cuan–
do el platillo pasa por enfrente del bocarel o agujero lo que
permite graduar a voluntad el espesor de las tortillas.
66
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,...100