1911-Patente No 11891
Esta patente es también invento del Sr. Luis Romero e inte–
gra el mismo troquelado de la patente 10147 a un horno. Des–
pués de troquelada la tortilla se transportan en una banda
hacia el interior del horno.
1916-Palenle No.J 5794.
Este invento fue patentado por
"La
India", Compañía Cons–
tructora
y
Explotadora de Máquinas para Tortillas, S.A.
Esta invención, como la anterior, integra el troquelado de
la tortilla (con el troquelado de la patente No. 10147) con un
horno cilíndrico que imita un comal convencional. Este hor–
no es un zócalo de mampostería con su hogar, parrillas, ceni–
cero
y
troneras para la ventilación, puede ser utilizada con
leña o carbón.
La
patente también reivindica "un mecanismo especial pa–
ra producir el volteo automático de los comales
y
tortillas"
.16
Por primera vez con este invento se reivindica la necesi–
dad de voltear tres veces las tortillas, como se realiza en el
proceso manua
1.
1918-PaleD)e No, 17504
Esta patente tiene como principal objetivo mejorar la de "La
India" (véase la patente No. 15794).
1919-PaleDle No, 18063
Este invento fué del agricultor Enrique M. Espinoza,
y
como
16 Cfr. Patente No. 15798, expedida el 4
de
febrero
de
1916, dicho registro se
encuentra
hoy
en la Direocióo General
de
Invenciones
y
Marcas
de
la Secretaría
de
Patrimonio
y
Fomento Industrial.
58
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...100