"Verástegui". El diseño de la T-6OQ se hizo con base a los
principios de la "Celorio", sólo que las bandas transportado–
ras llevan seis tortillas en vez de una.
La
difusión actual de esta máquina se enfrenta a varios tro–
piezos que es importante considerar, pues esta investigación
refiere los obstáculos que enfrenta la difusión de los adelan–
tos tecnológicos.
La
capacidad de la máquina requiere tenerla funcionando
continuamente, pero el problema más importante, se refiere
a la estructura de propiedad de las máquinas que imperan ac–
tualmente en el mercado. En efecto, la introducción de la
máquina T-6OQ implicaría, en el largo plazo, la desaparición
de los pequeños productores, dada su menor productividad.
Esto hace que se enfrente un problema inmediato, pues los
pequeños productores actuales no serían los propietarios de
las máquinas T-6OQ debido al volumen de capital que se re–
quiere para financiar una máquina de ese tipo. En segundo lu–
gar, la T-6OQ no necesita como insumo primario masa sino
harina (MASECA), lo que implica, en el largo plazo, la de–
saparición de los molinos. Agréguese además que una buena
parte de las tortillerías de "la esquina" son propiedad de los
molineros por lo que estos, estarían al frente de la oposición
de la introducción de esta máquina al mercado.
Estamos pues frente a un claro ejemplo donde el adelanto
tecnológico se ve obstaculizado por cuestiones económicas.
Esto en cuanto a intereses particulares e inmediatos se refie–
re. Por otro lado, considerando a la sociedad en su conjunto,
la introducción de la T-600 implica la generación de un de–
sempleo considerable. Una estimación realizada por noso–
tros, calcula que por cada máquina T-600 en el mercado de–
saparecerían alrededor de seis tortillerías
y
se desemplearían
50
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...100