2.- También reivindica un sistema de botadores al interior
de los moldes formadores de tortillas, que sirven para despe–
gar la tortilla del molde (véase figuras al final).
1921 - Paleme No
El modelo se conoció directamente en el museo del Sr. Celo–
rio (no fue encontrada la copia de la patente).
Esta máquina tiene pocas diferencias con la patente No.
1%28 pero a diferencia de la anterior ésta tuvo difusión, pe–
ro sin llegar a ser significativa .
1947 - Patente No. 45792
Es una patente con algunas modificaciones superficiales con
relación
.1
las anteriores, pero mantiene el troquelado de la
tortilla con base en un rodillo, el despegador con base de
alambres
y
el horno de cocción de tres bandas transportado–
ras (véase figura al final) patentada a nombre del Sr. Fausto
Celorio.
1955 - Patente No. 51923
Consideramos esta patente como inventada por ellng. Alfon–
so Gándara
y
por el Sr. Fausto Celorio; en realidad el regis–
tro en la Dirección General de Invenciones
y
Marcas, ésta
hecho a nombre del Sr. Celorio, pero considerando que la te–
sis profesional del Ing. Gándara es de 1954
y
la patente del
mismo año,
y
tomando en cuenta que
el
Ing. Gándara era socio
del Sr. Celorio, hemos considerado que el invento es de ambos.
Estas aclaraciones son relevantes, pues esta máquina re–
presenta la sfntesis del perfodo de innovaciones
y
es por otra
parte, la primera máquina que tendrá difusión generalizada.
60
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...100