5. EL PROCESO DE DIFUSION DE lAS
MAQillNASTORTILLADORAS
AUTOMATICAS
El período de invenciones que fueron la base para la innova–
ción, así como la velocidad en la adopción del nuevo proce–
so tecnológico para la producción de tortillas, se muestra en
la curva de difusión (Gráfica 8). A continuación se presenta
una explicación de su comportamiento.
Como ya señalamos antes, el período 1905-1955, consti–
tuye el lapso en el cual se patentaron las invenciones que hi–
cieron posible la innovación. Al final de la década de los cua–
renta, se venden las primeras máquinas de Celorio, pero sólo
hasta después de 1955 es cuando las invenciones del Ing.
Gándara hacen posible tecnicamente la difusión de estos mo–
delos. Sin embargo, no fueron solamente las aportaciones
tecnológicas de éste, las que contribuyeron a su adopción por
otras unidades productivas. Es necesario tener en cuenta las
condiciones socio-económicas que vivió el país en esos años.
En efecto, la economía mexicana emprende su período de
mayor crecimiento industrial. La demanda de mano de obra
industrial masculina y femenina es creciente, y pese a la gran
migración rural-urbana de 1961 a 1966 los salarios mínimos
45
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...100