40
C O N F R O N T A C I O N E S . E L C R E A D O R F R E N T E A L P Ú B L I C O
Q
oy abso l u t amen t e fiel a una tendencia figurativa, por
haber nacido en un país que t i ene una tradición figurativa su–
mamen t e poderosa. Por otro lado, el arte abstracto es un ar–
te que en lo personal me emoc i ona poco, soy poco admira–
dor de los colegas abstraccionistas.
En la actualidad, todas las tendencias artísticas que
en este mome n t o son vigentes, podríamos decir que son de–
f i n i t i vamen t e figurativas. Si v amo s a Nueva York o v amo s a
París, nos encon t r a r emos con e s eneoe x p r e s i on i smoque s e
llama también punk-art, que es un arte mons t r uos i s t a , terri–
blemente agresivo; y después, lo que queda del pop-art,
pues t amb i én es una expresión figurativa, definitivamente.
Las últimas manifestaciones abstractas fueron verdadera–
mente detestables, c omo pudieron haber sido los cuadros
op de Vasarely, uno de los pintores más siniestros que ha
dado el mundo en los últimos años. De manera que, por el
mome n t o , v emo s q u e Picasso t u v o razón al no haberse deja–
do nunca seducir por las modas de un abstraccionismo.
"utamen-
t e f i e l a u n a t e n d e n -
cia f i g u r a t i v a , por
habe r n a c i do en u n
país q u e t i ene u n a
t r a d i c i ó n f i g u r a t i v a
s u m a m e n t e p o d e –
r os a .
En los 5 0 no había manera de encontrar arte figurati–
v o en ninguna galería ni en ningún lado, t odos los pintores se
habían pasado al bando del abstraccionismo. Incluso a mí
me preguntaron mis amigos pintores, en esa época, de Nue–
v a Yo r k , decían: " B u e n o , mu y bien, sigues f i gu r a t i v o ,
¿cuándo llegas a lo a b s t r a c t o ? " , c omo si la figuración hubie–
ra sido la primaria del arte, ¿verdad?, y después ya se llegara
a la f acu l t ad , o algo así, del arte abstraccionista, ¿no? Inclu–
so, un poco para responder a eso, hice una serie un poco abs–
t r ac t a , que fue considerada abstracta pero no lo era, que se
llamó
La conquista
de
Mé x i c o .
Fueron unos dibujos gigan–
t es cos , basados t odos ellos en un arte precolombino mexi–
cano, fue una manera dedecir: el abstraccionismo puede, de
alguna manera, también expresar nuestro pasado, ¿no? Lo
ha hecho, hasta cierto pun t o , también un magn í f i co pintor
de Mé x i c o , que es Gun t he r Gerzso.
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48