Contra un Diseño Dependiente - page 171

Comunicación
Cod.
M
Perceptor
Cod.
En nuestro caso:
Cod:Códicos
M: mensaje
Diseñador
Cod.
M
Usuario
Cod.
a ) Primera evaluación del mensaje por parte del diseñador:
a1) Recursos Materiales, calidad de producto.
a2) Significaciones: composición, (coherencia formal) y aspectos fun­
cionales y significados (niveles denotativo y connotativo).
b ) Evaluación del mensaje por parte del usuario:
b1) Recursos materiales, calidad del producto.
b2) Significaciones: composición, (coherencia formal) y aspectos funcio­
nales y significados (niveles denotativo y connotativo).
c ) Confrontación de las evaluaciones en a y b lo que puede llevar o no
a correcciones del proyecto.
d ) En caso de que haya correcciones se repiten los pasos a y b.
4.5.2.2.
Evaluación del Producto
A i final de la quinta fase se impone una nueva evaluación:
a)
A corto plazo, o inmediata.
b)
A largo plazo o mediata.
Todo producto final del diseño es en definitiva un mensaje, se trate de un
edificio, un objeto o un cartel, por ejemplo. Esto que resulta indiscutible a es­
ta altura de las investigaciones semiológicas (Roland Barthes, entre otros,
ha mostrado muy bien en sus
Mitologías,
la carga de significación que existe
en cada producto, pero no sólo ese investigador francés lo ha hecho) no
puede ser dejado al margen en una evaluación si ella pretende resultar com­
pleta.
Tomamos, pues, el producto final en tanto mensaje y esto nos lleva a abor­
darlo en las vertientes que a un mensaje corresponden: la del significante y
la del significado.
161
1...,161,162,163,164,165,166,167,168,169,170 172,173,174,175,176,177,178,179,180,181,...265
Powered by FlippingBook