II-44
Regla 1.
Dé nombre o asigne un símbolo a cada
cuerpo del sistema considerado.
La asignación de nombres facilita el definir el
sistema. Éste puede constar de un sólo cuerpo o de
varios cuerpos.
En este último caso conviene incluir
cualesquiera cuerdas o resortes que enlacen los cuerpos.
La segunda regla es:
Regla 2.
Asegúrese de haber estipulado con
precisión el sistema físico cuyo
DeL
va a trazar.
¿Exactamente cuáles cuerpos incluye?
¿Está bien clara la naturaleza de los
contactos del sistema con los cuerpos a su
alrededor?
Una vez definido un sistema podemos pasar a
la eta pa de hacer su
DeL.
A este respecto, dos
cuestiones son las que más importan:
• ¿Cómo podemos estar seguros de que no faltan
ni sobran fuerzas en el
DeL?
¿Están trazadas correctamente tod as las fuerzas
existentes?
En relación con la primera cuestión, tenga
presente que
toda fuerza sobre algún cuerpo tiene su
origen en algún otro
cuerpo
vecino.
Las fue rzas sobre un
sistema provienen de los cuerpos fu era del sistema
(cuerpos "externos"). Entre los cuerpos que
influencian
al
sistema tenemos por supuesto la Tierra,
que produce una fuerza de acción por campo.
Adidonalmente tenemos aquellos que estén en
contacto con cuerpos del sistema.
Para identificar estos contactos no
se
necesita ir más
allá de la
vecindad inmediata
del cuerpo considerado.
Para comprender mejor esta afirmación,
consideremos el engendro mostrado en la Fig. 96.
Tiene garantía de no aparecer nunca en las
aplicaciones, pero será muy
útil
para nuestros
propósitos. Para los djversos cuerpos hemos escogido
los peculiares nombres de Bloquel, Bloque2,
Bloque6, Resorte), Resorte2, Cuerdal , Cuerda2,
Soporte
y
Piso, abreviados de manera obvia como
vemos en la figura. Supondremos que los resortes Rl
y
R2 están en compresión.
R1
s
Fig.96
Digamos que querernos hacer el DCL del
Bloque3. Imaginemos una superficie que circunde
al
Bloque3, mucho muy ceñida a la frontera de este
bloque (el rectángulo dibujado a rayas en la Fig. 97).
Solamente los cuerpos externos que quedan
confinados dentro de esta superficie son los que
producen fuerza de contacto sobre el Bloque3. Los
nombres de estos cuerpos se dan en la Fig. 98.
s
Fig. 97
Resortel
Bloqu.2
(Jr;:'::~
Soporte
Bloque4
Fig.98
/
Por consiguiente, sabremos con certeza que en
el
DeL
del Bloque3 no hemos omitido fuerzas,
ni
añadido fuerzas superfluas, si hemos tomado en
cuenta única
y
exclusivamente las fuerzas debidas a
1...,121,122,123,124,125,126,127,128,129,130 132,133,134,135,136,137,138,139,140,141,...234