Además de las funciones básicas de planear y controlar, la P1aneación y Control de
la Producción debe incluir actividades de Progreso. en las que se cuentan, entre otras:
;; Acelerar órdenes para evitar que se retrasen.
;;Acelerar el despacho de bienes hacia la/el cliente, o hacia la bodega, según sea
el caso.
.
Algun@sautores/asconslderanesta actividad (progreso) como una parte de la función
básica de control; sin embargo, a medida que la operación de la empresa se toma más
compleja, especialmente en sistemas productores intermitentes, las actividades de pro–
greso cobran mayor importancia.
1.3.3 Car8cterlsticas de planeación y control de la producción segun el modelo de
sistema de producción
Las caracterfsticas de p.e.p. varran según el tipo de sistema de producción que se tenga, en
general se puede decir que:
Sistema continuo:
El proceso de planeación es complejo, aunque ocurre sólo oca–
sionalmente cuando se hacen cambios mayores a nuevos productos. Las funciones de
control y progreso son activas.
Sistema intermitente:
La planeaci6n es compleja
y
frecuente; las funciones de
con–
trol y progreso son más activas y frecuentes que en el sistema anterior.
Sistema de proyecto:
La planeación, el control y el progreso son muy complejos.
pero se efectúan una sola vez.
1.3.4 Localización funcional de planeación y control de
la
producción en una empresa
Hasta ahora se ha hablado de que p.e.p. debe coordinar
las
interacciones entre las diver–
sas funck>nes realizadas en
la
empresa,
pero.
¿cuál es su posición jerárquica dentro de
la misma? ¿Debe reportar allla gerente de producción, allla
de
ventas o allla de finanzas?
Hay tantas respuestas como diferentes organizaciones existen; y es exactamente asl como
debe ser. Ya que p.e.p. realiza diversas funciones, deberla estar, de acuerdo con la es–
tructura organizacional, donde dichas tareas se pudieran llevar a cabo de la mejor manera
posible. El mejor consejo respecto a la localización organizacional es poner las diversas
actividades de p.e.p. razonablemente cerca de la fuente
de
información necesaria para
ti>
mar decisiones acertadas, cuidando de que ninguna
función
(Producción, Mercadotecnia,
Finanzas y Personal) polarice seriamente estas decisiones.
AJ
analizar la actividad de P1aneación y Control
de
la Producción, surgen una serie
de dudas; la
mejor
estructura de p.e.p. es aquella que asegure que tcxlas las actividades de
32
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...270