Unidad 2
Pronósticos
2.1 Introduccién
Objetivo
Toda empresa requiere prever las posibles condiciones futuras en que se desenvolve–
rán sus actividades, esto a fin de poder estimar la cantidad de recursos necesarios para
cumplir con los objetivos de la empresa y emplear esos recursos de la mejor manera
posible.
La principal premisa para desarrollar estas estimaciones radica en considerar que
el futuro es, en cierta manera, la repetición del pasado. La previsión de la cantidad de
recursos involucra un extens,o proceso de toma de decisiones en diversos rubros de la
empresa. Tales predicciones o estimaciones se manejan bajo el nombre de pronósti–
cos, cuyo objetivo será: hacer adecuadas proyecciones a futuro que permitan anticipar
o prever, con cierto grado de certeza, las condiciones que imperarán en el sistema bajo
análisis, con base en el juicio de experiencias pasadas, con objeto de tomar decisiones
acertadas que 'permitan a la empresa lograr sus objetivos.
El creciente énfasis puesto en la administración sistemática ha impulsado el estu–
dio de las técnicas de pronósticos,
ya
que se ha comprendido la valiosa oontribución de
los pronósticos al proceso de la toma de decisiones, estableciéndose, con claridad, que
un pronóstico es meramente un medio para mejorar la toma de decisiones
y
no un fin en
si mismo.
Cualquier decisión acerca de métodos de pronósticos se debe relacionar directa–
mente con los problemas de toma de decisiones
y
con los procesos a los cuales van a
ser aplicados.
2.1.1
Pronósticos
para las diversas áreas funcionales de
la
empresa
Dada la complejidad en la toma de decisiones que se presenta en la empresa, es nece–
sario apreciar la ausencia de una técnica de pronóstico que responda a las necesidades
de todas las situaciones de toma de decisiones, para lo cual es útil oonsiderar el rango de
problemas en términos de las áreas funcionales con las que están relacionadas.
Como estos problemas a menudo se agrupan a lo largo de lineas funcionales,
examinaremos los requerimientos de pronósticos que usan los mismos agrupamientos
funcionales:
'7
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...270