El brazo trazador ( R ) , y
el
brazo polar (R' que forman
la parte principal, est5n
J~¡d0S
por medio de una articula–
ci6n o pivote ( S ). El polo ( P ) , o anclaje del extremo–
del braz o polar se fija en el papel automát icamente por su–
propio peso. El extremo del brazo trazador se llama es tile
te ( F ),
y
sirve para
seg ~ ¡r
el contorno de la figura cuy¡
área se desea determinar. Este brazo está graduado con di–
versas escalas
y
es extensib le . El tambor ( A ), que es
una rueda integrant e, tien e el eje de r otaci6n parare lo al–
del brazo trazador. La cara exte rna del tambor está dividi
da en
100
partes i guales Y est5
acompa~ado
de un vernier.
=
Un giro completo del tamba,," mueve una graduaci6n del disco–
horizontal,
y
en el tambor
~e
lee n las centéslmas
y
con el
vernier las milésimas .
Manejo:
8'..p-it.?
o
AiI?T7c..v~,A
e
tD
~
PIvoTE .
Se debe extender Y estirar b ien el pape l sobre una mesa lisa,
plana y horizontal pa ra que el t ambo r p ueda glrar suave
y
li–
bremente. Se c o loca el polo del p l anímetro en un lugar tal -
que el tambor na salga del
pap~l
en su movimiento total. S i–
el diámetro de la fi gu r a es meno r de 25 cm, es conveniente ca
locar el polo fuera de la figura .
Para determinar un a superficIe, se coloca la punta de l po l o en
el lugar convenient e, su mismo pe so o anclaje l o h ará pe rman e
cer fijo en esa posi ci6n, ] a punta trazado ra o estilete s e
-
coloca en un punto cualquier a del pe rímetro, se bu sca q ue e l-
23
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...190