Procedimiento:
Se checa que la poligonal cierre angularmente, de no ser así,
se hace la correcci6n correspondiente.
Se hace un esquema representativo del lado del cual conocemos
rumbo o azimut
y
el ángulo medido.
Se hacen consideraciones del caso, se determina el rumbo si -
guiente
y
se continúa con el desarrollo de la figura.
50--__
N
--J:¡-:;ll-----.,~
I!
Rumbo de la linea
12
SW
72°
40'
según veremos gráficamente,-–
es necesario considerar los rumbos inversos de l o s lados, en–
este primer caso será el
2T
=
N E 72°40'.
Llamaremos H a los ángulos horizontales medidos
y
R a l os rum
bos de las lineas.
La direcci6n que conocemos es la del lado
12,
como en el vérti
ce 2 cambiamos la direcci6n de la recta en un ángulo de 235 °
23'tenemos una nueva linea, la
23 .
33
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...190