de la figura se desprende lo siguiente
que al ángulo horizontal H hay que restarle el rumbo de la línea
anterior para conocer el de la l1nea siguiente, o sea,
H-R
en es
te caso, si al resultado de esta operaci6n le llamamos
"c"
vere–
mos que es un ángulo comprendido entre la meridiana y la línea -
considerada para el cálculo. El origen de "C" en este caso fue–
la parte norte del eje y su sentido a la izquierda.
H
= 235°23'
R
=
72
40
C = 162°43'
la cantidad
"c'
puede por lo tanto ser menor de
90~
mayor de
90~
menor que 180°, mayor que 180°, menor de 360°
y
como los rumbos
sabemos que ' son medidos de OOa 900haremos en cada caso la consi–
deraci6n correspondiente, en cierto sentido
"c"
es una cantidad–
azimutal.
N
,
.-
..... -e
(-"'''00
.~
1::rQ,\
si C= 162°43' el rumbo de la linea será 180° - C = SW 17°17' que
es el rumbo de la linea
23.
Consideremos ahora el rumbo inverso
TI
= NE 17° 17', Y el ángulo–
H en vértice 3 es de 92°11'.
z.
4
34
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...190