TQ.n a
=
6Y
6x
-V
(6x/
+
d=
(6'(/
d=
t::.y
t::.x
=
cosa sana
d=,6Yseea
6x
ese
a.
Corno en el ejemplo anterior se trata de una poligonal cerrada,–
la suma de las proyecciones de los lados debe ser i.gual a cero y
te6ricamente decirnos que
=
o
=
O
No obstante, en la práctica esta suma nunca o casi nunca es igual
a cero debido a los errores linea le s o de cierr e EX
Y EY
en–
otras palabras: la suma algebráica de las proyecciones sobre el–
eje de las "Y" positivas
O
sobre la parte norte del éje y las de–
las "Y" negativas o sobre la parte sur del eje, es igual al error
en
"yl1
o
EY
(¿
proy N)
+ (
~
proy S
=
EY
(¿proy E )
+
(~proy
W
=
EX
estos errores parci a les "EY"
y
mos en la figura siguiente:
"EX"
nos
dan el error total, vea-
y
e,~:-_--E.B
'" A
x
por Pitágoras:
para eliminar estos errores es necesario aplicar ciertas correc–
ciones proporcionales a cada lado medido ( método de la
brúju l~
)
o a las proyecciones de los lados ( método del tránsito ) cuyas–
f6rmulas son:
43
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...190