y
directamente tenemos
=
6x
=
6y
los incrementos que hay que dar a las coordenadas de "A" para–
encontrar las de "8" son 6x y 6 y o sea, las proyecciones so
bre los ejes, de manera que:
6 x
=
d
6y
=
d
sen
cos
R
R
en donde d, siempre será positiva y el signo de6X y/),.Y depen–
derá del ángulo de direcci6n
el.
que puede ser rumbo o azimu t, -
como se ve en l a tabla siguiente:
CUADRANTE
r--
INCREMENTO
NE
SE
NW
SW
de manera que
6y
+
-
+
-
x 2
=
Xl
+~x
B
6x
+
+
-
-
Y 2
=
Y 1
+~y
Una vez calculados los incrementos de coo rdenadas mediante las pro–
yecc i ones de los lados podemos hacer extensivo nuestro razonamiento
a l o largo de toda la poligonal y determinar las coordenadas de
"n" v€rtices en una poligonal abierta o
cerrad~
se puede decir que–
pa ra fijar las coordenadas de un punto, basta con sumar algebraica–
mente las proyecciones del lado correspondiente a las coordenadas -
de l punto anterior , el caso inverso, sería que conociendo las coor–
denadas de los puntos quisi€ramos conocer la distancia y el ángulo–
de direcci6n tendríamos que usar las f6rmulas:
42
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...190