I
3
N
6
4
I
I
I
J
a
b) En funci6n de las proyecciones de los lados.
Conociendo el rumbo o el azimut de los lados y sus distan -
cias podernos tener las proyecciones sobre los ejes carte
sianos, con ellas ( según se vio) es posible conocer el
error gráfico y compensarlo; una vez compensadas las proyec
ciones de los lados es posible calcular las coordenadas
-
simplemente partiendo de un
v~rtice
de coordenadas conoci -
das o eligi.¡mdo unas coordenadas rectangulares apropiadas -
(0,0) (10,20)
etc. Se aconseja usar cifras grandes
(10,000;
10,000),
para tener .todos los
v~~tices
en un cuadrante posi
ti vo (véanse pp. 51 Y 52 adelante
1
y sumar algrebráica -
mente las proyecciones 90rrespondientes.
4.2.6. Distancias y ángulos.
So luci6n mediante · triángulos para la determina -
ci6n de lados, ángulos y áreas.
a) c onocido s los ángulos y un lado de un triángulo, por ley -
d e s e no s po dernos conocer el resto de los lados y viceversa.
46
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...190