puedan formar, esta condici6n geométrica no es posible que se–
cumpla en la práctica de la topografía pues, como ya se vi6, -
en el capítulo anterior, las medidas angulares también se verán
afectadas por errores, de tal suerte que la diferencia entre la
suma de ángulos interiores medidos y la condici6n geomé trica, -
no s dará la discrepancia o error angular y la correcci6n se ha–
rá repartiendo por igual la discrepancia entre el nGmero de
vértices de la poligonal Cr
:~,
pues se c o nsidera que todos-
n
l o s ángulos fueron medidos en condiciones semejantes. En oca -
si ones se toman otras convenciones particulares para hacer la -
corrección.
\
\
A
I
b)
Ángulos exteriores. Suma de ángul o s exteriores
: 18 0
0
(
n+2 )
c)
Ángulos de deflexi6n. Suma de def l exiones : 360° .
2
-
3
-
--
-
~
-
o
\
-
-
\
---.
\
&
&
'\
'\
5
5
fig. 4.1
E
/:;.3
f
ig.
4.3 /
30
x +y +z =1800
a=z
b =y
c =x
a +b +c=1 800
f
ig. 4.2
a +b +c =1 800
, d+e +f=1 800
g+h+i=1 800
D.¡
+b=1 800
~~+e+ c =
1 80°
L::,.
+h +f =180°
d ....
+i= 1800
.6+ a +d +g =1 800
$'
L
A+a+b+c+d+ e +f +g+h+
i
= 5 (1 80 °) - 3(180°)
: . LA=
360 °
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...190