Casos para Mercadotecnia III
9
B. América Latina envejecerá
Las personas mayores de 60 años en América Latina superan levemente los 41
millones. En los próximos 25 años se pronostica que sean 98 millones y para 2050
llegarían a 184 millones, según las proyecciones demográficas de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La proporción de personas de
la llamada tercera edad se triplicará en los próximos 50 años.
Este fenómeno es el resultado de una dinámica demográfica para la cual pueden
tomarse diversas acciones: invertir más en la salud de las personas mayores y
repensar el sistema de protección social para garantizar una mayor cobertura de
las pensiones, poner ascensores en los edificios, adecuar el sistema de transporte
para los ancianos o ensanchar las veredas estrechas para que los adultos
mayores puedan caminar tranquilamente.
Los principales factores que están detrás de este fenómeno son la baja de la
fecundidad y el aumento de las expectativas de vida de la población en las últimas
décadas. A mediados del siglo pasado, en la mayoría de los países, las mujeres
tenían en promedio seis hijos, este promedio se redujo a 2.8 niños por mujer y
bajará más y la esperanza de vida al nacer se extendió en 18 años. Actualmente
está en los 70 años.
Se tiene que encontrar la manera de garantizar la seguridad económica para el
adulto mayor en un contexto de alto empleo informal. Gran parte de los
latinoamericanos no tiene un trabajo formal y por lo tanto no recibe una pensión.
Los sistemas de pensiones no siempre son capaces de responder. El problema
más serio, es la escasa cobertura. Los economistas también están preocupados
porque el monto de las pensiones no va a ser suficiente para mantener a ancianos
que viven cada vez más tiempo.
Las diferentes soluciones que se han planteado van desde: aumentar la edad de
jubilación (que en algunos países es de 55 años) o de igualar la edad de jubilación
legal de hombres y mujeres, a 65 años. Terminar con los prejuicios contra las
personas mayores y la discriminación. La sociedad debe apoyar a los adultos
mayores, ellos mismos tienen que empezar por derribar sus propios prejuicios.
Deben dejar de mirarse en menos y convertir a la vejez en una buena etapa de la
vida, quizás la mejor.
Basado en: Soza, Carolina (2004, 28 enero), “América Latina envejece”, en
El Universal,
Finanzas, p. 8.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...59