Contra un Diseño Dependiente - page 54

Si hubiera cinco fases, y definiéramos que puede haber una propuesta en
cada una de ellas, habiendo definido mal o bien dichas fases (por ejemplo, el
caso bien o mal definido), habría cincuenta y cinco entradas al proceso.
La entrada correcta depende del adecuado diagnóstico de la propuesta y de
la propuesta correcta depende la viabilidad de todo el modelo.
2.1.4.9
Marco Teórico
E n el esquema 2.1.4.7 se ha representado el marco teórico (
MT)
a lo largo
de toda la secuencia de las fases del modelo. Con esa representación se
quiere indicar que el marco teórico ilumina, regula operativamente, o da los
criterios de todos los momentos del modelo, desde el diagnóstico de la pro­
puesta hasta el proceso de cada fase; y, por otra parte, da los criterios fun­
damentales de la misma evaluación. No puede darse mayor importancia al
marco teórico que la que en realidad tiene. Los modelos cerrados o no críti­
cos cuentan con un marco teórico aceptado ideológicamente por el sistema
imperante. Un modelo abierto y crítico, en la periferia y con vocación de ser­
vicio popular, no puede menos que dar a la cuestión su estatuto de funda-
mentalidad.
El marco teórico proyectual es un conjunto de criterios operativos de integra­
ción interdisiplinaria que le permite tener al diseñador, siempre a mano, crite­
rios poiéticos o productivos que le sirvan para saber discernir lo que tiene
entre manos.
Hay criterios o categorías interpretativas del marco teórico en diversos nive­
les: internacional, nacional, económico, político, social, ideológico cultural,
tecnológico, administrativo, etc. Pero además cada propuesta delimita apro­
ximadamente un caso y, cada caso necesita un marco teórico concreto ade­
cuado. Sería como un cono que parte de criterios más amplios
(A)
y se va
estrechando (6) hasta llegar al caso preciso (C).
En este ejemplo,
A
sería el nivel de los criterios internacionales (por ejemplo,
la teoría de la dependencia con las categorías centro-periferia);
B
sería el ni­
vel de los criterios nacionales (por ejemplo, un modelo preciso de desarrollo
en vista de un proyecto nacional político);
C
sería el nivel de los conocimien­
tos necesarios para el caso concreto a diseñar (por ejemplo, si se trata de
una maquinaria para sembrar en una región con determinadas condiciones,
se necesitarán los conocimientos interdisciplinarios desde la mecánica hasta
las ciencias agronómicas, desde la historia hasta la economía y usos socia­
les de la región, etc.).
44
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...265
Powered by FlippingBook