El diseño de lo privodo
sugiere un aspecto,
una línea de reflexión y de interpretación de
la actividad proyectual, que tiene que ver con
necesidades y, por lo tanto, los objetos satis–
factores que se encuentran en la intimidad de
los sujetos que los usan, objetos que están
"ocultos", "reservados", o "no expuestos" , Si
el diseñar está ligado al concepto de forma, es
decir, concluyendo la actividad proyectual en
la definición de una forma objetual, estamos
en el diseño de lo privado, frente al reto de
diseñar lo que no se nos muestra a todos:
objetos reservados yocultos, objetos del mun–
do íntimo de las personas.
En este esfuerzo de reflexión,
El diseño de
lo privodo
ofrece una posibilidad de ampliar
el horizonte de la actividad proyectual, apor–
tando con este tema, por un lado, una visión
10
de los hechos concretos, de los antecedentes,
de las interpretaciones, y por otro lado, una
rigurosa metodología que permite analizar
meticulosamente todos los aspectos del tema,
por lo cual al lector le ofrece un doble apren–
dizaje:
el
del tema en sí, y un amplio esquema
de análisis desde la perspectiva del diseñador.
El diseñador industrial necesita permanen–
temente más y mejores reflexiones sobre su
quehacer. Requiere de un análisis de mayor
profundidad y extensión del mundo de los
objetos; en todo caso, el diseño requiere de
una visión transformadora de lo cotidiano, de
lo relevante para el hombre y también de lo
íntimo, es decir, de lo privado.
Manuel Alvarez Fuentes
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...151