Revoluci6n Francesa, el Paltu:io de Versa–
lles contaba con más €k cien cuartos €k baño.
llamó "Philanthropin". Esta institución la ins–
taló en la capital del pequeño principado ale–
mán Anhalt Dessau en 1770"'. Contaba con
grupos estudiantiles muy reducidos a los que
se les impartían asignaturas que reflejaban las
actitudes de la época de la ilustración. Conjun–
tamente, las asignaturas teóricas se compagi–
naban con las actividades para el desarrollo
fisico, como la gimnasia, las carreras, el salto
y la natación. Por cada seis horas de clase
había tres de actividad fisica y dos de adies–
tramientomanual.Dentro del riguroso progra–
ma, se contemplaba la estrecha relación con la
naturaleza y el baño cotidiano con agua fría.
Basedow abogó por la separación entre la
62
Iglesia y el Estado, abolió la instrucción reli–
giosa yenseñó tan sólo lo que todos los credos
tenían en común, lo cual le acarreó la simpatía
de las clases ilustradas y la enemistad del
clero, por lo que al morir en el año 1790, fue
cerrada su escuela.
Los cambios producidos en relación con las
actitudes del baño durante el siglo
XVID,
no
impactaron en las sociedades cortesanas euro–
peas del momento. Aunque comparativamen-
La
Salle escribe en J729, con relaci6n
al
baño.
"La
decencia
y
elpudor ordenan cubrir
todas las
partes €kl
cuerpo".
te con el siglo anterior había disminuido nota–
blemente la resistencia al baño privado, aéste
se le seguía considerando útil solamente para
los casos de enfermedad. El bañarse no era
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...151