Los
médicos del siglo xvm comenzaron a
recomendar que la gente se lavara todos los días
lacara, el cuello ylasmanos,
y
en los textos sobre
buenas costumbres
de
La
Salle, en
la
segunda
edición publicada en 1774, se aconseja
frotarse
la cara todos los
días
con un paño blanco,
pero
advierte que no es bueno empaparlo en agua,
pues ésta
hace
que
la
cara se vuelva demasiado
sensible al frío yal sol. No obstante, ya en el año
1724, publicó el médico inglés
Oreyne:
''No
puedo
por
menos que recomendar el baño frío y
no logro comprender como ba pudido caer esto
en desuso...Ellavado frecuente del cuerpo con
agua limpia las bocas
de
los conductos sudorífi–
cos
de
esa suciedad glutinosa que está cayendo
continuamente
sobre
ellos,
de
su propia atmós–
fera húmeda condensada que pronto obstruiría
la
transpiración y haría languidecer a la perso–
na...
Yo aconsejaría
por
lo tanto, a todo e.\ que
pueda permitírselo, el
darse
con regularidad un
baño frío en su
casa,
como se lava uno las manos
en una palangana, dos o
tres
veces por semana
en verano y en invierno. Y los que no puedan
permitirse esta comodidad, que se metan en el
río oenel estanque lomás amenudo quepuedan,
a
fin
de
limpiarsus
cuerpos.
Noaconsejometerse
precipitadamente
ni
tirarse de
cabeza
a un baño
frío; es una conmoción
demasiado
violenta
para
la naturaleza
y
se corre el riesgo
de
que esiallen
algunos
de
los vasos menores. El modo na-tura\
de hacerlo, consiste en bajarlos escalones lomás
de
prisa posible, agarrándose a
la
cuerda;
y al
llegar al fondo,
inclinando
las nalgas (como
hacen las mujeres
para
efectoar una reverencia)
con objeto de acortar
la
distancia,
demanera que
metan
bien sus cabezas un buen trecho debajo
del
agua,
y después,
la
saquen
de
nuevo con
'!Ud
a1i" "
pronti
para
tomar ento...
.
Por su parte, la influencia de Rousseau, con
su proclamación del "retomo a la naturaleza",
penetraba en las costumbres de la sociedad y
generaba nuevas actitudes ante el baño. Era un
período que tendía a buscar el equilibrio del
hombre. No sólo había que mantener una re–
lación equilibrada entre los hombres, sino
también en el propio individuo debía existir
un equilibrioentre mente y cuerpo. El primero
que llevó a la práctica estas ideas fue el
filó–
sofo alemán JohannBernhardBasedow, quien
caberA a
IUI
baño frio; es una conmoci6n demasiado
violenta". R,mbrandt. "Mujer bañando,." (1654).
61
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...151