sustituir la producción de tortilla de un procedimiento total–
mente manual a uno automatizado. En efecto, en el primero,
la mano de obra femenina interviene en el amasado, la elabo–
ración de la tortilla cruda, el inicio de la cocción al colocar la
tortilla en el comal, vigilarla y, finalmente, extraerla. En la
producción automática en cambio, la mano de obra masculi–
na sólo coloca la masa en la tolva de la máquina y recoge de
un recipiente las tortillas ya cocidas. Este resultado se logra
mediante la integración de las diversas máquinas herramien–
tas que componen el proceso de producción, por medio de
bandas transportadoras.
Los resultados de esta investigación se exponen en seis
partes. En la primera se presentan las caracterrsticas funda–
mentales de la invención.
La
segunda muestra el impacto de
la misma en la estructura industrial, asr como algunos aspec–
tos con relación al empleo y salarios del sector industrial. La
tercera se dedica a reconocer las invenciones particulares y
su evolución, que permiten explicar la invención en estudio.
La
cuarta parte, refiere el proceso de innovación y en la quin–
ta se muestran los rasgos principales del proceso de difusión
de las máquinas tortilladoras. El último apartado presenta las
conclusiones generales de la investigación.
10
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...100