No impo rt u s i se tra ta de un terreno pluno o inclinado , pues aun
que se l evante lu visual lo que se mide es un ángulo
horizontal~
y su proyecci6n es:
T
-- - .- -
I '
~"'-::=====E.
____
=---
-. 'n-;-',:-:,
~-
- _.
J.I :
1
~
-
'--'
.
... . _. _ __ O _ ____ . _
-=::::.
Jt
Al quedar de frente al teodolito, la línea de colimación se apunta
sobre la marca del centro de la barra
y
en ese momento son perpen–
diculares entre sí formando dos triángulos, como se ve en la figu–
ra anterior, por lo tanto:
tan
1
D
D
1
tan
1
c(
2
o
D:
cot
1
2"<1::
Otros métodos:
con plancheta; con distanciómetros electrónicos–
montados sobre teodolitos.
6.1.4. Configuración de un terreno:
Curvas de nivel: son las líneas que resultan de la intersección
de un
pla ~ o
horizontal
y
el terreno, se puede decir que una cur–
va de nivel es el lugar geométrico de los puntos de igual cota -
o elevación.
Si se toman planos horizontales equidistantes que corten al te -
rreno
y
proy ectamo s esa intersección sobre un plano, tendremos -
l a re presentación del relieve del terreno.
Sus características principales son:
al l a distanci a horiz ontal entre dos curvas es inversamente
propo rci o nal a la pendiente del terreno de manera que, mientras–
más inclinado sea el terreno, más se acercarán las curvas de ni–
vel
y
si l a pendiente es unif o rme las curvas estarán equidistan–
t e s .
102
1...,94,95,96,97,98,99,100,101,102,103 105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,...190