j)
Las vaguadas o talwegs abren l as curvas hacia el sentido del
escurrimi ento.
k) Las diviso ri as o par t eaguas cizrran l as curvas haci a dentro .
1) Las curvas de nivel no se bifur can.
m)
En los cortes verticales las curvas de nivel se confunden,
pero no se pierden.
v~ase
Higashida ( pág.240 ).
Con un poco de experiencia
y
práctica, al observar un plano configu
rada con curvas de nivel se puede conocer e imaginar el terreno---=
como si s e estuviera en el lugar.
Trazo de las curvas de nivel:
para dibujar curvas de nivel es
necesario unir los puntos de igual cota, trntando de que la cur
va represente fielmente la intersecci6n del plano horizontal -
que cor ta al terreno ( plano secante).
Para
poder
trazar
con–
más conf ianza las curvas se recomienda visualizar previamente -
el terreno o contar con un croquis aprox imado.
Para
trazar curva s de nivel es nec esa rio e ncont rar los puntos -
que s e llaman de "co ta redo nda"sobre la recta q ue une dos pun -
tos de c o ta o elevaci6n c onocida mediante una interpolaci6n que
puede ser:
a) Interpo laci6n
aritm~tica,
es l a más precisa aunque muy len
ta , pues para cada punto se establecen p r opo rciones entre=
la distancia y el desni vel como se ve a conti nua c i6n .
Si se tiene los puntos : 1 y 2 de c o t a s
109 . 80 Y 103 . 70 respectivamente
y
la di stancia que los separa
e s de 35 m.
104
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,...190