H =
1
2"
KL
sen
2
oc:
+
H
=
desnivel
D
=
distancia horizontal
D
=
distancia inclinada
~L
=
intervalo de estadia
L'
=
intervalo de estadia
oe:
=
ángulo vertical
e ...
sen .:
real;
Ls
imaginario
K
=
constante multiplicadora
e
=
constante aditiva
A.l.
=
altura de instrumento
+
(A.l -Lm )
-
Li
Lm
*
=
Lectura en el estadal con el hilo medio
encabezado de las tablas de estadia
Método con tránsito sin marcas de estadia y mira vertical:
cuando no hay marcas estadimétricas se usa el método denominado de
"dos punterías" y su procedimiento se describe a continuaci6n:
Método de dos punterías
u
en la figura:
a
=
lectura superior en el es–
tadal con el hilo medio.
b
=
lec tura inferior en el es–
tadal con el hilo medio.
c
=
A
=
B
=
intersecci6n del plano del
horizonte con la vertical–
en el punto donde se apoya
el estadal.
ángulo vertical de la lec-
tura inferior.
ángulo vertical de la lec-
tura superior
e
=
Dif. entre B y A
L
=
intervalo o diferencia entre
a
y
b.
99
1...,91,92,93,94,95,96,97,98,99,100 102,103,104,105,106,107,108,109,110,111,...190