Si hacemos
o
=
kL
+
c
en donde:
f
i
=
K
c onstante; entonces
o
=
distancia entre la estaci6n y el punto observado
L
=
intervalo de estadia
=
Ls - Li
f
=
distancia entre el objetivo y el foco
i
=
separaci6n entre los hilos de estadia
t
=
distancia entre el eje azimutal y el objetivo
e
= (
constante aditiva ) distancia del eje azimutal al foco que
resulta de sumar dos cantidades t y f que son constantes en–
cada aparato.
K = ( constante multiplicadora) es el cociente que resulta de -
dividir f sobre i
tambi~n
son magnitudes constantes para
cada aparato.
o-e
=distancia entre el foco y él estadal ( o punto observado )
Ls = lectura superior
Lm
= lectura media
Li
=
lectura inferio r
Determinaci6n de las constantes
e
y K:
Es necesario establecer previamente el valor de las constantes -
de estadia para cada aparato aunque la mayoría de ellos viene -
dispuesto de t al f o rma q ue las constantes K y
e
tienen valo
res fijos de e
= o
y K = 100 si no se tiene este dato o hay du
da, habrá que determinarlas medi a nte un procedimiento
sencillo~
que es el siguiente:
La constante e.
como vimos en la figura anteri o r la constante
e
resulta de su -
mar dos cantidades fijas que s on t
y
f,
las cuales se pueden
medir directamente s obre el telescopio t es la distancia entre
95
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...190