¿;;~.$ ~ J
"V e'!
/-1.
=
/ 0'. 10
-1
0
3 . 70
si en 35 m de distancia hay 6.10m de desnivel;
au~
distancia
corresponder~
a 0.80, que es la diferencia de nivel entre la–
cota del punto 1 y la primera cota redonda:
35
x
6.10
0..80
x
=
35 x 0.80
6.10
=
5.73 m
De igual forma continuamos con el
c~lcu10
para, posterior
mente, unir todos los puntos de "cota redonda" segGn la equi
distancia fijada previamente entre curvas de nivel.
-
b) interpolaci6n
gr~fica,
cuando la cantidad de puntos por–
interpolar es demasiado grande no funciona la interpola–
ci6n matemática se usa entonces el siguiente procedimien
to que da una aproximaci6n aceptable: si se tienen
dos~
puntos A, B de cotas 1 02.35 y 109.20, respectivamente, -
si se ha pensado en una separaci6n entre curvas de 1 m,–
tendremos que localizar en la recta l o s puntos de cota -
103, 104, 105, 106, 107, 10 8 Y 109; tomando un escalíme–
tro y con una escala adecuada, hacemos coincidir un pun–
to c o n la marca correspondiente a la elevaci6n del mis -
mo; con respecto a l punto A hacemos coincidir la regla -
graduada, con una abertura determinada, hasta hac er coin
cidir la marca correspondiente a la cotade B en la
regl~
con la perpendicular bajada desde B, luego se unen t o das
las marcas II=edondas
11
con sus correspondientes sobre la–
línea A B.
105
1...,97,98,99,100,101,102,103,104,105,106 108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,...190