.
PROYECTO No. 259
R
ECREACIÓN PARA
N
IÑOS
: L
INEAMIENTOS DE
D
ISEÑO PARA
Z
ONA
DE
J
UEGO
I
NFANTIL EN ESPACIOS PÚBLICOS EN LA
C
IUDAD DE
M
ÉXICO
Juegos infantiles en el Parque de la Penitenciaría. Delegación Venustiano Carranza
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA
Si el juego de los niños es efectivamente una seria cuestión a tomarse en
consideración para el mejoramiento de la calidad de vida del niño de la Ciudad de
México, no es menos seria la búsqueda de una tipología formal adecuada que
enriquezca el paisaje urbano de nuestra urbe.
Estos espacios lúdicos deben diseñarse haciendo un análisis detallado
de las necesidades del niño, de las cualidades físico-espaciales con que debe contar el
área destinada al juego, de la cantidad y calidad del mobiliario a utilizar, del
mantenimiento del que deben ser objeto, es decir, debe contar con una serie de
planteamientos que conforman la tipología básica de un parque infantil.
En el panorama internacional, se observa, sobre todo en los países
desarrollados, un estudio detallado de las necesidades psicomotoras de juego y
desarrollo de los infantes, que se evidencian en propuestas espaciales por demás
interesantes, pero en México este campo de conocimiento no ha sido abordado con
suficiente especificidad y amplitud, y no se han realizado evaluaciones de los espacios
existentes; por ello es importante establecer y reiterar la función social de los espacios
públicos destinados para la Recreación, hecho que permitiría posteriormente diseñar
espacios gratos y amables, en la cantidad y calidad justa y suficiente como lo merecen
los pequeños ciudadanos de nuestro entorno.
Alvarez, Manuel, 1972.
Recreación diseño ambiental en parques y áreas de juego
.
México: Litográfica Oro.
¿A qué jugamos?,
2006. Serie Literatura Infantil. Primera edición, 1989, Vigésima
reimpresión. México: CONAFE Consejo Nacional de Fomento educativo. Checar
formato de libro.
Bengtsson, Arvid, 1973.
Parques y campos de juego para niños.
Barcelona: Blume.
Cuito, Aurora, y Cheviakoff Sofía, 2001.
Guarderías: diseño de jardines de infancia
.
México: Gustavo Gili.
De Quevedo, Miguel Angel:, 1930 (a).
Los espacios libres en las ciudades y su
adaptación a parques, jardines y lugares de juego.
Obras públicas 1 (3), marzo,
173-177.
Lynch, Kevin, 1999.
La imagen de la ciudad
. Barcelona: Gustavo Gili.
Meyer, Eugenia, 2007.
Niños de ayer, niños de hoy
.
México: Random House
Mondadori; Consejo Nacional para la cultura y las Artes.
Rodríguez, Humberto, 1976.
La recreación cotidiana
. (Maestría en Urbanismo).
Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios Superiores, Escuela
Nacional de Arquitectura.
Rodríguez, Humberto,1984.
El hombre y la Recreación
. México: Universidad
Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
Rodríguez, Humberto, y Sandoval, María de Lourdes, 2002.
Recreación: un caso de
estudio: La Ciudad de México, 1930-1969
. México: Universidad Autónoma
Metropolitana-Azcapotzalco.
METAS
- Elaboración de material documental (alternativamente un libro de
divulgación impreso o en versión libro electrónico), que muestre la
aplicación del MGPD en la concepción del espacio para la recreación
física y mental del usuario de las zonas de juego infantil en los
espacios públicos de ámbitos urbanos tomando como sitio de estudio
la Ciudad de México.
- Hacer del conocimiento un documento resultante a especialistas en el
campo de la recreación y el deporte a nivel latinoamericano y algunos
países europeos (España, Italia y Alemania), a través de la
Asociación Internacional para Instalaciones Deportivas y
Recreativas
(IASLIM, International Association of Sport and Leissure
for Infraestructure Management), de la cual
somos miembros,
así
como de la
Asociación Iberoamericana de Instalaciones
Deportivas y Recreativas (AIIDYR),
de la cual
somos
representantes
de la zona de México y Centroamérica.
- Presentación de los avances de la investigación en la
página
electrónica
de nuestro grupo de investigación
hacia la comunidad
interesada.
- Presentación de la ponencia !Spaces for children
!
s play in Mexico city)
en la Conferencie Mundial sobre el Juego de la IPA (international of
Play Association), a celebrarse en Cardiff, Wales, julio del 2011.
Propuesta proyectual. Diseño Arquitectónico I
Estado actual del Parque del estudiante. Delegación Azcapotzalco
177
1...,171,172,173,174,175,176,177,178,179,180 182,183,184,185,186,187,188,189,190,191,...227