PROYECTO N- 079
Análisis del Sector de la
Construcción en México a través del estudio de casos
1
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA
2
MODELO
ANALÍTICO
Probl
e
ma
Hipót
e
s
i
s
Variabl
e
s
El M
é
todo
d
e
l Ca
s
o
El Patrón d
e
Comportami
e
E
s
p
e
rado
Evalua
c
ión
d
e
l D
e
s
e
mp
e
ño
y Ri
e
s
go
E
c
onómi
c
o
ESTRATEGIA
,
DIRECCIÓN
Y RIESGO
Plan
e
a
c
ión
,
Dir
ecc
ión
y Admini
s
tra
c
i
E
s
trat
é
gi
c
a
s
Ri
e
s
go
E
c
onómi
c
o
ENTORNO
ECONÓMICO
Y EL SECTOR
DE LA
CONSTRUCCIÓ
Ant
ece
d
e
nt
e
s
Hi
s
tóri
c
o
s
y
D
e
s
e
mp
e
ño
E
c
onómi
c
o
El
s
ec
tor
d
e
la
Con
s
tru
cc
ión
En M
é
xi
c
o
MARCO
CONCEPTUAL
Y
ETODOLÓGIC
El Método
Del Caso.
Aplicaciones
Análisis
Estratégico,
Financiero y
del Riesgo
MARCO
TEÓRICO
Estadísticas
Nacionales
Y Sectoriales
MARCO
DE
REFERENCIA
CASO DE
CONTRASTACIÓ
CASO DE
ALIDACIÓ
CASO
PILOTO
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO Y RIESGO ECONÓMICO
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN
DEL MODELO ANALÍTICO
C ONC L USI ON ES
C ASO SID E K
C ASO ARA
C ASO I C A
portami
e
nto
e
s
e
p
e
ño
ini
s
tra
c
ión
STRUCCIÓN
CONC TUAL
Y
METODOLÓGICO
CO
I N VA
IÓN
ANE X OS
SIDEK
ARA
ICA
-
El Modelo Analítico diseñado:
- Mostró ser un instrumento útil para determinar
las características de las empresas en cuanto a
audacia o aversión al riesgo
- Evidenció solidez estructural y pudo corroborar
los resultados por medio de la triangulación de
datos obtenidos de varias fuentes de evidencias
- Permitió una evaluación cualitativa y cuantitativa
de las firmas
- Facilitó la inferencia de conclusiones acerca del
sector
Análisis SWOT (Fortalezas y Debilidades,
Oportunidades y Amenazas)
Análisis del Riesgo Económico
Análisis Financiero
Evaluación del Desempeño y del Riesgo Económico
Instrumental Diagnóstico
185
1...,179,180,181,182,183,184,185,186,187,188 190,191,192,193,194,195,196,197,198,199,...227