.
• Tras lecturas y trabajo de investigación en fuentes primarias, se ha logrado hacer un
inventario fotográfico inicial de distintos conventos, no necesariamente ligados a la
orden de san Francisco, aunque mayoritariamente en atención a la orden de los
descendientes de Asís. El ambiente que imperaba en la Nueva España, aunque
le ne euq selapicnirp senedró sert sal noc nóicaler ne socisáb sotnemele óiugnitsid
territorio se establecieron, al enfrentar el problema de evangelizar a los indios,
recurrió a la orientación e intercambio de experiencias, una de ellas y de primera
importancia, fue el aprendizaje de las lenguas nativas por parte de los frailes,
seguido de indagaciones sobre el pasado de los naturales, a los que se les agregó la
consecución de hechos por cada una de las órdenes. Señalar el intercambio de
ideas en cuanto a la construcción de conventos, así como a las imágenes de
santidad en ellos establecidos, es producto de un común y excelso esfuerzo. Los
conventos de Huejotzingo, Actopan, Meztitlán, Ixmiquilpan, Atotonilco, Tlayacapan,
Yanhuitlán, entre otros, se encuentran parcialmente fotografiados.
le odis ah nóicagitsevni etneserp al odíart ah euq sotcapmi selapicnirp sol ed onU
aporte histórico que se ha ofrecido al Posgrado en Diseño, en la línea en
Restauración, que imparte nuestra División.
PROYECTO N-205.
LA HISTORIOGRAFÍA DE LA ORDEN FRANCISCANA A TRAVÉS DE SUS CRÓNICAS MÁS
REPRESENTATIVAS EN LA NUEVA ESPAÑA: FRAY TORIBIO DE MOTOLINÍA, FRAY GERÓNIMO DE MENDIETA Y FRAY JUAN
DE TORQUEMADA, Y SU MATERIALIZACIÓN EN LOS CONVENTOS DE LA ORDEN EN EL SIGLO XVI.
Convento de Tlayacapan, Morelos.
Convento de Atlatlauca, Morelos
.
Convento de Yanhuitlán, Oaxaca
.
83
1...,77,78,79,80,81,82,83,84,85,86 88,89,90,91,92,93,94,95,96,97,...227