rehacer al mundo $elún el modelo evangélico: ser;ún la voz de
1 .. libérrima inspiración interior que incita curioA, revolucio·
narbomenle, a l. destrucd6n de toda ut.oridad y de todo
freno de la ley.
Se
sueña lÓpicamcnte la instauración de un
comunumo primitivo de los bienes y el (uror espiritualmente
heroico de un Mün7.(!r, intkrprete de la ¡ra divina por revela·
ti6n intima, le hua exclamar: "Di05 no se revela sino en la
tempestad". Lutero no pudo prever las consecuencias de
S"
predica religiosa ni del contenido de este
opúseulo; ~
conto:o.
pelo,
insist~mos
en esto, abria el
c~m ino
para toda fulura
rf!voludón liOCial.
La
burguesí~,
como lo com prendería clara·
menta Carl05 Mllrx, enco ntraría en 1 .. Teli,ión protestante el
aJIQYo justificante ne<:esario para
51,.1
consolidación como clase
determinante en el mundo moderno.
La
libertld espiritual reclamada permitiría el vuelo del
peno
Iolmiento: la filosofía alemana, la dencia y la tecnica, libre ya
de la docmatica e5COl.ntica; coadyuvarían a l. entronización
de la modernidad.
El terrero y último muro qué demoler era la dudosa auto·
ridad del Pi pa para con\-oclr
11
concilios, SUPUC'ilto que este
debí. ser sU5tituido por un contilio comuniurio que conde·
naría el (austo pontiricio,
decl~raríl
la inutilidad de los caro
denales y reduciría a más de una centesima parte la comisión
plpal encargada de reso!>·er los asunt.os de
I~
fe. Lo que des·
pub sigue en el
~b~timiento
de este tercer muro. son 27
puntol renovadores y pues destructores de la vieja Iglesia en
su derecho canónigo, monacato, política, economía, festivi·
dades, santoral, sacramentos, fundaciones y est¡¡blecimiento5
pios, etcét.era. Quedan "bolid.s ademb las indulgencias, mila·
s¡reTÍu, mendicidad, votos monásticoi y
pro~t¡Lución.
Se pro·
mueve, por contra, la educación de las niñas y jovencius. El
Pi pa queda identificado como hombre del
pec~o
{homo
¡necIIIO, como el
.4nlic,i$/o,
enemigo del Señor y de 10$ nu...·
VOl crÍ$tianos. Los resultados de la lectura de esta
proc13m~
significó para Lutero su investidura como " jefe espiritual de
la n.ción alemana" pues ya no
ha.~tllh¡¡
el
"sé
alemán" qu..
con vehemenda patriótica lo estimuló e identificó HuUen
en un principio.
Como lo expresa Caos al referirse a dicho oplÍ.'>Culo
(divi~·
tia hÍ$tórica del mundo cristiano eurnpeo en lo espiritual y
".
politico) al que el llama M¡;mdip$lo
Reformillll,
d icho opuscu–
lo fue plIrll la cristillndad In que el M¡¡nifiesto Comunista
ha
, idu pa..
el
mundo c..pltalista y burllu';"
l.
declaraci6n del.
Kuern revolucionaria.
b)
La regeneracion por
I~
fe .
En el eORolln de la doctrina lule.nna
se
hBlla el segundo
opúsculo intitulado
f)e la libertad
d~1
cri$liallo.
Con acentua·
do antinorni nismo paulino nos presenta el reformador un par
de paradójicas contradicciones, que, por supuesto, para
él
no
lo
JOO:
Chll./Ílmw;
/lomo
omlll"'"
dom;..'" tll
lijKn.uim"I.
"ulli
u,IIJ~c/'"
(Un ho",btf' cñ:s.tiano
el
Un
¡¡b.~ ~i\o.
de toda ro..
y.
nadie
SÚbdito).
..h,""""'" 1,,,"'0 0"",1"",
~("'''' C~I
o{fido..im.... om"ib....
'"''/~C¡'''
(Un hombro cri.tiano
el
un sle..o
s..viclal de toda C05I
y.
todos '''bdlto).
La contradicción no existe porque el hombre es una dual i·
d~d :
)0
ca.n~1
y 10 espiritual. El siervo o esclavo es el hombre
de carne y hueso, corrompida simiente de Adá n, el hombre
dedicado al llecado, el hombre natllral : pero el hombre espiri·
lual es el regenerado por
l~
grada de Dio$ mediante
la
(e inte·
dor: el hombre que posee en sí el
~rbo
de Dios, es deór, la
pal~lm.
de libertad. Por
I~
fe en Crislo el hombre se regenera
)' no por obu humana. que procede d ... la carne corrupta;es
una es¡>(lCie de milagro que, como todos los milagros. no pue.
de
~r
explicado en terminos
racinn~les.
La
regeneración por
la r..
f!;
un sentimiento, algo que se siente, no una intelección.
Es
l~
fe
con(j~nza
(fiducill),
la fe prácticamente eficaz del
nuevo cristiano que se presiente ya a salvo, predestinado o
elegido, donde todo depende de Dios y nada del hombre
(albedrío siervo). Por obra de Dios se le da al creyentejusli·
cia y libertad; sólo la (e necesita el hombre para ser piadoso.
De aqui surge la inversión de la relaCión entre la fe y las obras:
1...,145,146,147,148,149,150,151,152,153,154 156,157,158,159,160,161,162,163,164,165,...292