entonces
A partir de cualquiera de las dos ecuaciones de Arrhenius anteriores, por ejemplo para k
l ,
se
obtiene
E
-4
181558
InA=lnk
2
+ -
Q
=tn(8.38xIO )+
- - = 25.36.
RT2
8.314x673
b) Puede haber dos soluciones:
b.l
Aplicar la ecuación 3.17c
p;.lra
cada una de las temperaturas
In
k
,
=(23.759367+ 6S ')_Ml'
TI
R
R7j
y
I
(
!>S' )
MI'
In 2.::: 23.759367 +
_ -
~.
T 2
R
RT
2
y obtener la diferencia entre ellas:
Ink2Tl =MI'(T
2 -T1 ]
k l T 2
R
T,T2
y
entonces
MI"
=
8.3 14x573x673
ln
8.3SxIO-
ó
x573
=
176400
llmol.
67] -573
2.9IxIO- 4
x673
Tomando la ecuación de Eyring a 1"2, despejar 6S':
6S'=R( ln ÁJ.+t.H"
_23. 7593]=8.3 "'( ln ~8XlO-4
+
1764~
)-23.,593
T2 RT2
"1
613
8.314x673
= -
48.461mor ' K·
1 •
b.2
A partir de la ecuación 3.22 con n'
=
1 (el orden de la reacción es
1.
dado que la
dimensión de k es
S·I)
y el valor de
Ea
del inciso anterior:
.6.H"
=
Ea -RT '" 181558 - S.] 14(673) "'-
J
75%2 J/mol
A partir de la ecuación ].27 y el valor de In A del inciso anterior
"
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76,77,78,79,...136