donde
k -
ko[fc.•.·
J
¡,da
3.42c
leo
es la constante de velocidad en un medio ideal, en el que todos los eocfkienles de actividad
fueran
1,
y
k
es la constante de velocidad "corregida" o "real", que es la que se observa en la
reacción bajo condiciones experimentales. Los coeficientes de actividad f pueden ser calculados
con la relación de Debye - Hückel
log f =
-0.5
IZ,l.,Jl,
3.43
Tomando logaritmos de la ecuación 3.42c
log
k '"'
log
k.,
+ log fe." • - 10g fA - loS
[1;1
3.44a
y,
aplicando la definición 3.43
log
fe." •
==
-D.5
J
(ZA
+
za)",J]
,
log
k "
log
ko
-0.5 I
{ZA
2
+ zs2 - (z" + zBh.J1
=
log
k.,
+ 1.02 Zlt ZI;I.JI
3.44b
En la definición de Lewis la fuerza iónica I es
1 '"
~ í>/C,
3.45
-
;
Donde la suma se hace para todos los iones presentes, z, es la carga de cada ión y
e,
es su
concentración.
Ejemplo 3.5 Calcular la fuerza iónica de una solución 0. 1 molar de
Mg(CIO~h
Respuesta: En la solución hay dos tipos de iones: Mg
H
y
ClO~·.
En una solución 0.1 molar. las
concentraciones de los iones son C".
=
0.1 mol/L
y
CelO( '" 0.2 mol/L; las cargas iónicas
son
ZM~
,;.
2+ Y
2c1Ot
=
-l . Entonces
Ejemplo 3.6
La
constante de velocidad de la reacción entre los iones persulfato 5x
IO'~
M
y
yoduro
IxIO')
M según la reacción
K
l
S
2
0,(ac)+ 2KJ(ac)
-+
2 K1S04(ac)+ Il(ae)
fue LOS L mor l
S·I.
Si esta reacción se llevara a cabo en una solución acuosa 0. 1 molar de
Mg(CIO~h.
¿cuál sería la nueva constante de velocidad?
"
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,...136