El cambio de energía libre durante una reacción es la diferencia entre la energía libre de los
productos
y
[os reactivos;
3.12c
óO
Re
oc(;wn
Figura 3.6 Dia!j"rama de energía de una reacción química.
Para que una reacción química sea espontánea se requiere que t.G c
R
sea negativa, lo cual ocurre
cuando la energía libre de los productos es menor que la de los reacti vos. Si no hubiera ninguna
barrera los niveles de energía de los reactivos y los productos. todas las reacciones con ll.Go
R
negativo serian espom:ineas y de la misma velocidad.
Sin embargo, todas las reacciones deben pasar por un complejo activado que es una molécula
inestable respecto a los reactivos, ya que en su estructura aparecen "medios enlaces" o atamos
cuyos numeras de enlaces son diferentes a los habituales. Esto indica que el complejo activado
tiene una energía libre de formación mayor que la de los reactivos y que
13
de los productos (ver
la figura 3.7)
óO
¡,compleJO
Figura 3.7. Diagrama de energía de una reacción quimica, incluyendo
el nivel de energía libre del complejo activado.
La formación del complejo activado implica una barrera para la formación de los productos. Las
moléculas de reactivos tienen que uti lizar parte de su energía, impulsadas por su afinidad
química, para formar el complejo activado, que, una vez formado. debe descomponerse
53
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...136