eH,
I
CH¡-C--CI+"OH
I
eH,
-
eH,
l
/ OH
CH¡-C
I
el
eH,
eH,
I
CI-I¡-C -
OH
+
el"
I
eH,
En el complejo activado se fonnan dos medios enlaces entre el carbono central y los dos
nucleófilos
el·
y OH·. La formación del producto depende de la competencia entre las
capacidades de donador de eleetrones de ambas especies
y
la energía relativa de los enlaces
e -
CI)'C - QH.
3.7 La lemlOdinámica en la leoria de las velocidades absolutas de reacción.
Para que una reacción sea monodireccional es necesario que las moléculas de producto sean mas
estables que las moléculas de los reactivos. La estabilidad se mide en tennodinámica mediante el
valor de la energía libre de formación
!lGro
de las moléculas. Un valor positivo de
llGt
de una
molécula significa que es una molécula inestable respecto a los elementos que la forman. Por
ejemplo, el valor de del Oj es positivo (tJ.Gr"
=
+
162.6 kJ/mol)), 10 cual indica que se puede
descomponer con ciena faci lidad s.:-gún la reacción 20)(g)
~
30
2
(g). Un valor negativo de tJ.G r
G
indica que el compuesto es estable respecto a sus elementos. Es muy dificil descomponer al agua
en hidrógeno y oxígeno por su valor negativo de su energía libre de fornlación (tJ.Gr"
>=
-237.2
kJ/mol). Este valor negativo también significa que los elementos fácilmente forman
el
compuesto: H
2
(g)
+
'11
O~(g) ~
H
2
0(I).
Una reacción química se describe termodinámicamente según el diagrama que se muestra en la
figura 3.6. El nivel de energía de los reactivos sc sitúa a la izqu ierda del diagrama y es igual a la
suma de las energías libre de fonnación de los reactivos, tal que
3.123
y la energía libre de los productos se sitúa a la derecha del diagrama y es igual a la suma de las
energías libres de formación de los productos tal que
tJ.G':'-_
=
¿ m,.,........,tJ.Gi....._ ....
3.12b
"-~
"
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...136