Para el orden de reacción cero:
C".. =CA o-kt
C,, '
=CA.oe-
lt
Para el orden de reacción 1
Para el orden de reacción 2
C",,=
+k,
C,...o
El valor de
k
es arbitrario, por lo cual el tiempo
se
mide en unidades arbitrarias, Obtener los
diferentes valores de C",.. como se hace en la tabla siguiente:
,
orden O
orden
1
orden
2
O
0.1
0.1
0.1
1
0.08
009801987
0.0998004
2
0.06
009607894 0,09960159
3
OO,
0.09417645 009940358
0.02
009231163 0.09920635
5
O
009048374 00990099
y con éstos dalaS
se
construye
la
gráfica:
Ejercicio 2.1
t :~t~- ~
',; 0.06
----y----
,; 0.04
---
-
8
0.02
--1'
~
O ~---L----------------~~----
O
tiempo
___ ordenO ____ orden 1 -.- orden2
Nutar que para los mismos valores de k
y
de
C".o,
las reacciones de orden cero son mas
" rápidas" que las de orden 1 y éstas son mas "rápidas" que las de orden 2,
2.2 En
la~
reacciones de orden
l.
k tiene dimensiones de frecuencia «("'), por lo tanto k-'
tiene dimensiones de ''tiempo''. Un lapso
1:
puede ser descrito como un numero de veces n
de periodus k-'. En el ejemplo 2.2 se obtuvo k
=
Q.l mino' entonces
t
es igual a lO minutos
a) Rehacer los dalos cinéticos del ejemplo 2.2 de tal manera que se use n en lugar de t y se
use la fracción residual F.R. en lugar de C"",
b) Hacer el trazo del logaritmo natural de la fracción residual (F.R.) frente a n,
c) Hacer
el
trazo de In(F_R.) frente a n· 1.
Respuesta:
42
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...136