o
sea
log Ir= (Iog
t, -
log k)
+
(I·n) log C
A O
2.37
que es la ecuación de una linea recIa cuya ordcnada es log t,
Y
la abcisa es log
C
A•O.
Aplicando los datos del problema a la ecuación 2.37 se obtiene
c....
O
t,"
10gC,,0
10g tl/2
0.05
302
-1.3010
2.4800
0.10
"2
·1.0000
2.1818
0.15
101
-0.8239
2.0043
0.2
75
-0.6970
1.8751
Al calcular la linea fecta con un procesador estadístico,
se
obtuvo un coeficiente
de
correlación de 0.9999 y la ecuación y '"
1 179
-1.0003
x.
Entonces, como la pendiente es
I–
n,
el
orden de reacción es 2.
Al
aplicar los valores de n=2 y f= '/, en la ecuación 2.36,
se
obtiene que
t,
= 1
Y
log
t, '"
O.
por lo cual log k '" -1.179 Yk
=
0.066 Lmor l
S·I.
2.9c. Cuando
C....
o ,..
C
a.o.
La solución cinética es la integral de la ecuación 2.32. Un caso
particular frecuente corresponde a m... =
m il
y
VA
=
VII
= 1, cuya solución es
2.38
Ejemplo 2. 10. En la reacción de alquenos con ácido perbenzoico en solución clorofónnica,
A
+
B
-t
Productos,
se
obtuvieron los siguientes datos cinéticos:
tiempo(min)
O
4.75
10
20
35
SS
C".,
(mollL) 0.3535
0.3050
0.27 0.232
0.203
0.1860
Con C
II•O '"
0.1825 mol/L. Mostrar que la reacción es de orden I respecto a cada reactivo.
Respuesta: Es posible aplicar un procedi miento gráfico a partir
de
la ecuación 2.38,
segun
se
observa en la ecuación 2.39b:
(
\<
(C so ) (CAO -x)
CA.O-CB.O!a.:: ln
- '
+In - '-
CA,o
CB,O-x
2.393
,
( c,.n-x) (Cs.o)
(,
\,
In
=
In ,-
-
C
A •
O -CB.O,a
C
A •O
- x
C
A •
O
2.39b
34
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...136